- La eléctrica recibió a jóvenes de las carreras de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad de Aysén, para una visita técnica a la planta fotovoltaica El Blanco, fomentando el vínculo entre formación académica y energías limpias.
Estudiantes de segundo y tercer año de las carreras de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad de Aysén, visitaron la planta fotovoltaica El Blanco en la comuna de Coyhaique, como parte de una jornada organizada por la Universidad y Edelaysen, para acercar la experiencia energética a la formación universitaria.
Durante el recorrido, los jóvenes pudieron conocer en terreno cómo opera una central de energía solar y reflexionar sobre su aporte al desarrollo sustentable de la región. La visita no solo tuvo un carácter técnico, sino que sirvió como instancia para consolidar contenidos vistos en sus cursos de física aplicada, especialmente en lo relativo a configuraciones eléctricas, resistencias y comportamiento electroestático.
De acuerdo con ello el docente a cargo de los alumnos Joel Ancan destacó: “Durante el semestre los alumnos trabajaron unidades teóricas de física, incluyendo laboratorio donde configuraron pequeñas maquetas con resistencias en serie y paralelo, simulando una planta solar. Esta visita les permite ver esa teoría llevada a la realidad, con módulos fotovoltaicos reales, y entender cómo estas tecnologías también pueden aplicarse en sus áreas profesionales”.
Desde Edelaysen, la jornada fue valorada como una forma concreta de fortalecer la vinculación con la educación superior y fomentar el conocimiento en torno a las energías limpias y su implementación local.
“Para nosotros es fundamental abrir estos espacios donde el conocimiento técnico se conecta con la experiencia real. Nos alegra recibir a estudiantes que están formando su mirada profesional con foco en soluciones sostenibles para la región”. Señaló Yasna Vera, ejecutiva de relacionamiento de Edelaysen.
La planta fotovoltaica El Blanco, forma parte del sistema de generación distribuida de Edelaysen, y su funcionamiento contribuye a diversificar la matriz eléctrica de Aysén, integrando de esta manera, energías renovables no convencionales al suministro local.