- Roland Cárcamo y Carla Graf, enfrentan dos querellas del CDE por delitos que suman más de $51 millones y lideran una fundación que también ha recibido millonarios aportes del GORE de Aysén.
Roland Cárcamo Catalán y Carla Graf Toledo, pareja con cercanía política y laboral al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind.-Demócratas), se encuentran en el centro de una investigación judicial tras la presentación de dos querellas en su contra por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE), por un presunto perjuicio fiscal que supera los $51 millones.
Según señala el medio nacional Fastcheck la primera acción judicial, interpuesta el 25 de junio, los vincula directamente a un presunto fraude mediante el uso de asignaciones parlamentarias del propio diputado Calisto. Según el CDE, Carla Graf habría emitido boletas a honorarios sin respaldo de los servicios efectivamente prestados al parlamentario, mientras que se detectaron transferencias entre los imputados que levantarían sospechas de financiamiento de campañas y gastos personales.
Con posterioridad, el CDE presentó una segunda querella por un nuevo delito: obtención fraudulenta de prestaciones por $25.998.000 a través de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) de Aysén. Cárcamo, en su calidad de tesorero de la organización, fue acusado de presentar proyectos al Gobierno Regional de Aysén para actividades que no se realizaron. A través de tres iniciativas financiadas por el FNDR, la pareja Cárcamo y Graf habría emitido contratos ficticios y realizado pagos injustificados, destinando casi $16 millones a honorarios y dejando $10 millones sin paradero claro.
A esto se suma la existencia de la fundación «Proyecto Futuro», encabezada por Cárcamo como presidente y Graf como tesorera, que ha recibido $37.434.520 desde el GORE de Aysén, mediante siete proyectos FNDR entre 2021 y 2024. Adicionalmente, la entidad recibió $20 millones desde la Subsecretaría de Evaluación Social en 2023.
Los antecedentes expuestos por el medio Fastcheck, que reveló el entramado de vínculos, actividades financiadas y acusaciones formales, indican que Cárcamo habría declarado ante dirigentes de Fenats contar con contactos en el Gobierno Regional para asegurar la aprobación de los fondos. A su vez, testigos clave negaron haber participado en las actividades reportadas y desconocen a los firmantes de los contratos, lo que refuerza las sospechas de fraude.
A esto se suma el antecedente de que Roland Cárcamo se desempeñaba como funcionario a contrata del Servicio de Salud de Aysén hasta enero de 2025, mismo organismo donde supuestamente se capacitaron 37 personas, según lo informado en las rendiciones de cuenta investigadas por el CDE. Además, en febrero de este año protagonizó un accidente de tránsito en estado de ebriedad, con una alcoholemia de 2,35 g/l.
Imagen del medio Fastcheck
Fuente: eldivisadero.cl