
Impacto nacional de los planes de desarrollo para la Región de Aysén La instancia contó con la participación del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Alvaro García; la subsecretaria de Turismo, Veronica Pardo; y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, entre otras, autoridades nacionales y regionales. El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Alvaro García, destacó el rol de la región en el crecimiento económico del país: “Ya se ha señalado el enorme potencial que Aysén tiene en recursos que el mundo está necesitando cada vez más. La subsecretaria (de Turismo) nos relataba el éxito que Chile está teniendo con su naturaleza, y Aysén es un punto de destino clave en esta materia. El cambio climático hace cada vez más escasa el agua y en Aysén, abunda. Las energías limpias son requeridas precisamente para enfrentar el cambio climático y Aysén tiene un enorme potencial. Y por último, la industria alimentaria, tanto de tierra como de mar, es una de las industrias que más crece en el mundo, que más debe transformarse en el mundo, precisamente para evitar el cambio climático y, nuevamente, Aysén tiene abundancia de ella”. El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, abordó la oportunidad de aprovechar las ventajas comparativas de la región: “Hoy estamos embarcados en un conjunto de iniciativas a nivel nacional que tienen una manifestación en el territorio y esto significa el desarrollo y posicionamiento de sectores tradicionales y nuevos. El turismo es uno de ellos, los temas de energía, el litio, la construcción industrializada en madera y la construcción naval… Tener esta mirada de desarrollar estas competencias locales para potenciar estas oportunidades, junto con el sector privado, es clave”. En representación de los gremios, la encargada de convocar fue Daissy Mondelo, presidenta de la Cámara de Coyhaique de Comercio y la Multigremial de Aysén, quien señaló el encuentro como un punto de partida de un nuevo ciclo de crecimiento y desarrollo regional, nuevas alianzas e inversiones para generar más empleo y mayor bienestar para los habitantes de la región. En la instancia, también estuvieron presentes los consejeros regionales Benjamín Infante y Gustavo Villarroel. El consejero Infante valoró positivamente el encuentro: “El Aysén Day es una gran oportunidad para atraer inversiones que nos permitan acortar brechas para el desarrollo en la Región de Aysén. Aysén es una región que tiene tremendos desafíos, pero esos desafíos también se pueden convertir en tremendas oportunidades para la inversión y para el desarrollo de nuestra región en energía, en actividades productivas, agropecuarias y también de pesca y acuicultura”. Asimismo, el consejero Villarroel afirmó que, sin duda, se lograrán resultados a corto y mediano plazo: “Este encuentro permite mostrar la Región de Aysén al mundo externo, pero particularmente, a sectores empresariales de nuestro país, que miran a la Región de Aysén como un elemento de oportunidad de crecimiento y desarrollo en materia de inversión. Las bondades de la región las conocemos todos y hoy día las estamos mostrando”.
