- La justicia argentina dictó la condena contra Hernán Felipe Herrera Larenas tras comprobarse el femicidio de su pareja. Antecedentes de violencia de género en Chile agravaron el fallo.
El ingeniero chileno Hernán Felipe Herrera Larenas, de 39 años, fue condenado a cadena perpetua por un tribunal de Córdoba, Argentina, tras encontrarse culpable del femicidio de su pareja, Christelle Heredia de 34 años.
La decisión fue tomada luego de que el jurado considerara al chileno autor del asesinato, que se produjo en junio de 2024 en un departamento de barrio General Paz, donde la víctima fue atacada con arma blanca.
Antecedentes de violencia de género jugaban en contra de Herrera Larenas: tenía denuncias previas en Chile, incluyendo un caso de agresión contra una pareja que terminó con condena de 250 días de prisión, aunque no fue cumplida plenamente.
Durante el juicio, su defensa solicitó que se le declarara inimputable por problemas psiquiátricos. Sin embargo, los peritajes ordenados por el tribunal descartaron esa hipótesis, lo que permitió que la causa avanzara como homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género.
La pena incluye tratamiento especializado en prisión y refleja también que el crimen se inscribe en un entorno de control psicológico, amenazas y violencia económica hacia la víctima, según la acusación.
La familia de la víctima expresó su alivio ante la condena, aunque reconocen que nada puede devolverles a Christelle. Por ello, hicieron un llamado a denunciar la violencia de género antes de que se convierta en tragedia.
Por Juan Castillo.
Fuente: adnradio.cl






