La educación progresa día tras día en Puerto Aysén.

Esta semana, el Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Rodrigo Moreno Rivera, junto al Rector Interino del Centro de Formación Técnica (CFT) y miembros de la comunidad educativa, llevaron a cabo un recorrido por las instalaciones y aulas, con el propósito de conmemorar este significativo hito de ser uno de los 15 CFT estatales creados en Chile. Durante la actividad se llevó a cabo un recorrido guiado por los avances en las obras, seguido de una breve conversación con estudiantes, profesores y egresados, para posteriormente visitar las aulas y saludar a los estudiantes que cursan en el CFT Aysén. El Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Moreno, destacó que en la cuenta pública regional se enfatizó cómo los niños y niñas de la provincia y de la región pueden completar sus estudios de manera integral, incluso hasta el nivel de posgrado. Por lo tanto, cualquier niño o niña tiene la oportunidad de formarse tanto en el Centro de Formación Técnica como en la Universidad de Aysén, lo que representa un beneficio económico y de tranquilidad para sus familias. El Rector Interino del CFT Aysén, Christopher Contreras, manifestó que “El CFT estatal de la región de Aysén encarna una política pública que inició sus actividades académicas en el año 2022 en Puerto Aysén, ofreciendo las carreras de Administración Pública y Administración de Sistemas Logísticos. Hemos experimentado un crecimiento considerable a lo largo de los años; además, este año inauguramos una sede en Coyhaique, manteniendo nuestra casa central, y hasta la fecha contamos con más de 600 estudiantes. Esta política pública busca resaltar la trascendencia de la formación técnica de nivel superior, la cual es de suma importancia para el desarrollo tanto de la región como del país.” La concejala y egresada del CFT, Tatiana Villarroel, afirmó que, “Como titulada de técnico en educación superior de administración pública, reflexionaba sobre lo que realmente es relevante. Haciendo una analogía, siendo de las islas Huichas, siempre anhelábamos la enseñanza media, y luego aquellos que estudiábamos en Puerto Aysén deseábamos que este espacio estuviera disponible, y llegó el CFT con carreras pertinentes.” El alumno de la carrera de Electromecánica, Daniel Labra, mencionó que “Es una institución extraordinaria; recomiendo a la comunidad que se acerque, porque para una persona adulta retomar los estudios es un hito significativo. Además, el grupo del curso ha fomentado una integración social muy relevante; muchos han podido acceder a la gratuidad, y la educación es la mejor inversión para el gobierno, las empresas y las personas.” Hugo Guerrero, alumno del Centro de Formación Técnica, expresó: “Estoy profundamente agradecido. Esta vinculación que se ha producido, estos convenios han generado lazos significativos, ya que muchos de nosotros no imaginábamos culminar nuestros estudios. Contamos con compañeros que desempeñaron su trabajo como un oficio, y aquí los ingenieros que colaboraron con nosotros en electricidad son de alta categoría. Posteriormente, se nos brinda la oportunidad de dar este salto, no solo realizando un curso SENCE, sino finalizando una carrera en este lugar. Podemos lograr nuestros sueños; estamos en este recorrido y vislumbramos esos 1500 m² que albergarán las aspiraciones de muchos, cristalizándose en la esperanza de ser profesionales en esta provincia.”
The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/8ltt