En la región de Aysén y Los Lagos existe un Comité de Manejo Bentónico Birregional, el cual acuerda extender la zona de operaciones de pescadores de Los Lagos hacia la región de Aysén, lo que se denomina “zonas contiguas”, en razón de lo dispuesto en el artículo 50 inciso 5° y 6°, de la Ley General de Pesca.
El 15 de julio de 2025 se publicó la Resolución Exenta N° 1755‑2025, que aprueba la extensión de la zona de operaciones para pescadores artesanales de Los Lagos, para el ejercicio de la pesca artesanal de almeja, erizo y luga roja. El documento identifica los límites geográficos de esta zona contigua, lo que ha generado molestia por parte de pescadores de Aysén. Cabe señalar, que los límites son los mismos establecidos mediante Resolución Exenta 1243 del año 2023, que aprobó el Acuerdo de Zona Contigua ese año.
Sobre esto, el Director Zonal de Pesca, Blas Quiroga, señaló “quería referirme al extracto de documento que está dando vuelta en redes sociales el cual dice relación con la Resolución Exenta 1755 del año 2025, la cual viene a aprobar la extensión de zona de operaciones de pescadores de Los Lagos en la región de Aysén o también llamada zona contigua. Respecto a la misma, quiero aclarar que el acuerdo logrado dentro del marco del Comité de Manejo Birregional, Los Lagos – Aysén y zona contigua, dice relación con tres recursos principalmente, los cuales son: luga roja, almeja, y erizo. Se garantizará la sustentabilidad y el esfuerzo pesquero a través de, por ejemplo, que por día solo pueden ingresar trescientos buzos autorizados, los cuales deben pasar y acreditarse ante el Servicio Nacional de Pesca que tiene sus oficinas en Melinka.
Agregó “Respecto a la zona geográfica donde se podrá operar por parte de los pescadores de Los Lagos, es la misma zona geográfica, ni más ni menos, que la del anterior acuerdo del año 2023. Y respecto a la vigencia del acuerdo, este tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2027”.
Con esto, se logra un acceso regulado a los recursos que podrán obtener los pescadores, estableciendo un marco normativo delimitado, garantizando la sustentabilidad de los recursos y un esfuerzo pesquero acorde con la realidad de los mismos.