Lanzan versión 2025 del exitoso Programa Mujeres Jefas de Hogar en Puerto Aysén

El programa es financiado por Sernameg y el ejecutor es el municipio de Aysén

Este miércoles 2 de julio se realizó el acto de “Lanzamiento del Programa Jefas de Hogar en la Comuna de Aysén año 2025”, el que contó con la presencia de autoridades locales y regionales, las 90 mujeres que ingresan este año y además las mujeres que egresaron del programa en su exitosa versión 2024.

 

El Programa Mujeres Jefas de Hogar contribuye al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres. Para ello, las participantes adquieren herramientas y desarrollan habilidades que les permiten incorporarse al mercado laboral. Además, favorece el desarrollo de competencias para mejorar la empleabilidad, así como la creación de capital social y redes de apoyo.

 

En este sentido, Patricia Baeza, directora regional de Sernameg, señaló: “Las mujeres reciben formación, capacitación y entrega de herramientas que les permiten tener mayores habilidades y competencias para su inserción en el mercado laboral independiente o dependiente. Estamos tremendamente satisfechas con el egreso de 90 mujeres que participaron del Programa Mujeres Jefas de Hogar en la comuna de Aysén en su versión 2024 y por supuesto también celebramos la incorporación de 90 mujeres nuevamente que se inscribieron para formar parte de la versión 2025. En este mismo sentido podemos sostener que el programa tiene una buena acogida por parte de las mujeres del territorio y por ende podemos también señalar que está teniendo un impacto positivo en la vida de las mujeres.”

 

Respecto a esto mismo, Luz Cheuquemán, participante y egresada del programa, manifestó: “Mi experiencia fue muy buena, harto apoyo de la coordinadora. Participamos en hartas actividades, hartos cursos, que eso te enseña para poder seguir trabajando y tener tu propio emprendimiento. Yo estoy feliz porque justo quedé cesante y todos estos cursos que tomé me han enseñado mucho, entonces agradezco e incentivo a las nuevas, que no pierdan el programa, que es muy bueno”.

 

Además de acceder a distintos cursos y talleres, las participantes también tienen actividades transversales como:

  • Nivelación de estudios.
  • Alfabetización digital.
  • Atención de salud odontológica para mayores de 50 años, psicológica y general de la mujer.
  • Otros apoyos para la autonomía económica de mujeres dependientes e independientes. Por ejemplo: regularización de situación migratoria, atenciones médicas, psicosociales y jurídicas, entre otras.

Refiriéndose a esto, la Seremi de Gobierno, Úrsula Mix, agregó: “Este hermoso programa, entrega herramientas concretas a las mujeres para que se puedan desempeñar en el mundo laboral, pero también entrega herramientas de otra índole como por ejemplo el tema dental o el tema de salud. Y esto también fortalece la autoestima y este es el primer programa que considera para la participación de las mujeres, espacios de cuidados para los niños y niñas, para que mientras ellas estén estudiando o capacitándose, los chicos estén en un espacio seguro”.

 

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Isidora Gacitúa Goles, por su parte, destacó las acciones que ha emprendido el Gobierno para fortalecer la autonomía de las mujeres: “A nuestro gobierno nos tocó la compleja misión de asumir esta administración luego de la pandemia, lo que dejó en consecuencia el retroceso en 10 años de la participación laboral de mujeres, es por esto que el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, a través del Plan Chile Apoya, ha fortalecido las acciones que fortalezcan la autonomía económica, por ejemplo, el programa 4 a 7 que contempla ahora también su funcionamiento en época estival, porque sabemos que es en las vacaciones cuando más se necesita el apoyo de estos programas. El objetivo del programa Jefas de Hogar es entregar herramientas que permitan empoderar a las mujeres para lograr su autonomía económica, lo que sin duda es muy relevante para prevenir la violencia de género y entregar mejores oportunidades para el desarrollo de las mujeres de la región. Hoy quiero felicitar a todas las 90 mujeres que participaron de esta convocatoria y recibieron sus certificaciones y le deseo todo el éxito a todas quienes se vienen integrando a esta experiencia que sin duda será tremendamente significativa para sus vidas”.

 

Por su parte Luis Muñoz, concejal de Aysén, y en representación del alcalde Luis Martínez destacó la labor del programa en la comuna y agregó: “La verdad que como Municipio estamos muy contentos de ser parte de este programa desde hace ya bastantes años y esperamos que las mujeres se sigan sumando a estos programas que son relevantes para el bienestar de ellas día a día. Felicitar a todas las mujeres que hoy ingresan”.

 

Este programa tiene presencia en las 16 regiones de nuestro país, y en la región de Aysén, se ejecutará en 3 comunas durante este año, siendo beneficiadas las mujeres de Guaitecas, Tortel y Puerto Aysén.