Manuel Monsalve deja la cárcel: Corte Suprema acoge recurso a favor del exsubsecretario y queda con arresto domiciliario

El máximo tribunal cuestionó el fallo del Séptimo Juzgado de Garantía que dejó sujeto a Monsalve a la medida cautelar y sostuvo que éste «no supera el umbral mínimo de fundamentación asociado a la necesidad de cautela».


Este lunes, se dio a conocer que la Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado por el exsubsecretario del InteriorManuel Monsalve, acusado de los delitos de abuso sexual y violación contra una subalterna. Por este motivo, podrá abandonar el anexo penitenciario de Capitán Yáber.

En definitiva, el máximo tribunal dejó sin efecto la resolución del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y reemplazó la medida cautelar de prisión preventiva decretada en su contra por la de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y arraigo nacional.

En el fallo de la Suprema, se indicó que la resolución del tribunal de primera instancia “no supera el umbral mínimo de fundamentación asociado a la necesidad de cautela“.

Además, el máximo tribunal estimó que el Juzgado de Garantía “no fundamentó ni se pronunció respecto de la petición subsidiaria elevada por la defensa en orden a sustituir el actual fin de la prisión preventiva por el de peligro de fuga“.

Monsalve estaba en prisión preventiva desde hace casi seis meses. El exsubsecretario permanecía recluido desde el 20 de noviembre pasado, tras ser formalizado por la agresión sexual denunciada por una integrante de su equipo en la Subsecretaría del Interior.

La revelación de la denuncia abrió un flanco contra el Gobierno por la actuación de las autoridades de La Moneda luego de enterarse de la denuncia contra Monsalve.

 

Por Héctor Basoalto
Fuente: cnnchile.com