Ministro Cordero: Aysén “es una región estratégica para el país”

  • El titular de Seguridad Pública viajó hasta la Región de Aysén para reunirse con los integrantes de Consejos de Seguridad Pública y Prevención del Delito y participar en la Conmemoración del 60° Aniversario de la gesta heroica del Teniente Hernán Merino Correa, entre otras actividades.

 

En su primera actividad pública en la región de Aysén, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunión con los integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública y Prevención del Delito para exponer los principales aspectos de la Política Nacional de Seguridad Pública 2025-2031 que firmó recientemente el Presidente de la República y analizar los alcances a nivel regional de este instrumento.

Tras la cita, la autoridad manifestó que “el propósito central era que los miembros del Consejo tuvieran pleno conocimiento de la forma y modo en que se elaboró la Política Nacional de Seguridad Pública, sus principales objetivos estratégicos y los desafíos que vienen hacia adelante. Además de eso, se explicó que, además del plan regional, la política exige que las estrategias regionales tengan pertinencia en relación a sus principales inquietudes o preocupaciones”.

El ministro Cordero añadió que Aysén “es una región que es estratégica para el país, tiene ciertas características que están dadas por su ruralidad, pero sobre todo también por el desarrollo de determinado tipo de actividad económica que nosotros necesitamos seguir fortaleciendo. Tiene una situación geográfica que exige también, no solo el desarrollo que tiene colaborativamente Carabineros y la Policía de Investigaciones, para nosotros también es muy relevante el trabajo que le corresponde desarrollar para la seguridad pública a Directemar. Y esos elementos integrados son los que nosotros hoy día hemos explicado como parte del Sistema de Seguridad Pública”.

Consultado por la situación en la frontera, dado que la región cuenta con numerosos pasos que conectan con Argentina, el secretario de Estado indicó se ha venido trabajando con las policías en el sentido de “no focalizarnos sólo en los temas fronterizos como si fuera un problema de la macrozona norte y exclusivamente como si fuera un problema que está asociado a migración irregular. Y un buen ejemplo para esto es esta región. Para nosotros los temas fronterizos son claves en materia de seguridad por la cantidad de flujo de economía ilícita que ocurre en la frontera. Mucho contrabando, pero no solo droga”.

“Es igualmente grave el tráfico de droga como el contrabando de cigarrillos. Desde el punto de vista de seguridad pública, ambos son extremadamente graves porque suponen estructuras logísticas, economías ilícitas, rentabilidades irregulares y mecanismos de violencia que acompañan ese proceso. Para esta región no solo hay un trabajo desde el punto de vista de dotación, sino que también, y es lo que estamos viendo, homologando algunas de las cosas que

 

COMUNICADO DE PRENSA

hemos trabajado para la zona norte, inversión en tecnología para esta zona, pero además que tiene otras particularidades que nos exige también trabajar conjuntamente con la Directemar”, agregó.

Por su parte, la seremi de Seguridad Pública de Aysén, Ruth Vallejos, junto con agradecer a nombre de los integrantes del consejo la exposición del ministro sobre los alcances de la Política Nacional de Seguridad Pública, expresó que “tenemos claridad sobre la responsabilidad que ha tomado el gobierno de generar un nexo con las comunidades para poder actuar interoperativamente. Eso es la política nacional, regional y todas las políticas que podamos tomar en seguridad pública, que descansan en un sistema que reúne a todos los organismos que tienen que ver con seguridad para que, en un trabajo mancomunado, podamos multiplicarnos y dar una mejor seguridad a la región”.

Finalmente, el delegado presidencial regional de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, manifestó que “estamos avanzando en las tareas de seguridad pública, en el decomiso, en la denuncia y en la prevención. Hemos bajado los indicadores de delitos de estafa telefónica con el despliegue de todos los seremis y los organismos de seguridad y vinculados con las juntas de vecinos”.

El Ministro de Seguridad Pública tiene programado permanecer hasta este viernes 7 de noviembre en la región y participar, entre otras, en la ceremonia de Conmemoración del 60° Aniversario de la gesta heroica del Teniente Hernán Merino Correa, en Puerto Aysén; en la inauguración del módulo de atención al público en dependencias del Retén fronterizo Lago Castor; en la entrega de nuevos drones y la inauguración de la Sección de Aeronaves Remotamente Tripuladas de Carabineros; así como visitar unidades de la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile en la ciudad de Coyhaique.