- En un escenario en donde la comunidad evalúa el acceso a servicios como el Agua Potable como muy relevantes, se suma la proyección del presupuesto en esta área para los próximos años, de alrededor de 9 mil a 24 mil millones. Estos son sin duda hechos que responden al esfuerzo y trabajo de la SSR-DOH-MOP. Son importantes desafíos en los que participará activamente la nueva autoridad de SSR y su equipo en la región de Aysén.
La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés, informó que por sistema de Alta Dirección Pública fue nombrado esta semana Pablo Aníbal Rojas Ojeda en el cargo de Subdirector de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas en la Región de Aysén.
Ante el anuncio, las autoridades destacaron la inversión en obras prontas a concretar, resaltando que hoy la Región cuenta con 48 Servicios Sanitarios Rurales y cinco de ellos se han comenzado y terminado de materializar durante el gobierno del presidente Gabriel Boric Font, permitiendo que hoy ya sean cerca de 29 mil personas de sectores rurales de la región que cuentan con abastecimiento de agua potable gracias a la SSR.
“Como Ministerio de Obras Públicas estamos muy felices de que Pablo Rojas pueda asumir oficialmente como Subdirector de Servicios Sanitarios Rurales a través de un concurso ADP. Recordar que Pablo es un funcionario de larga data dentro de nuestro ministerio con más de 17 años al servicio del agua potable rural; es una persona que ha construido territorio y que ha ayudado a que las familias que están en los lugares más lejanos de la Región tengan acceso al agua potable, así que le deseamos éxito en su gestión y esperamos que esto consolide un trabajo que se ha hecho conjuntamente con la Subdirección durante estos últimos cuatro años de gobierno del presidente Gabriel Boric, y que nos ha permitido dar acceso al agua potable a más de cinco localidades y prontamente seguir activando por lo menos cuatro proyectos de agua potable rural”, expresó la SEREMI del MOP Paloma Jara
Rojas, es oriundo de Coyhaique y tiene 17 años de experiencia en la Dirección Regional de Obras Hidráulicas en el MOP. Su carrera partió trabajando como profesional de apoyo en la antigua Unidad de Agua Potable Rural y el año 2013 fue nombrado como Jefe de la Unidad de Agua Potable Rural, cargo que ocupó hasta el año 2021, momento en que a propósito de la Ley 20.998 que regula los Servicios Sanitarios Rurales, se nombró a todos los subdirectores subrogantes del país, entre ellos a él, y luego paulatinamente se han ido nombrando los Subdirectores titulares mediante concurso de Alta Dirección Pública; Pablo postuló, ganó el concurso y esta semana fue nombrado oficialmente en este cargo.
Para el nuevo Subdirector de la SSR el eje de su gestión ha sido y continuará siendo trabajar conjuntamente con las comunidades en una relación de confianza, porque como él menciona, “trabajar en base a la confianza es uno de nuestros pilares fundamentales, el otro es la retroalimentación”.
“Lo que nosotros buscamos, es que las comunidades y nuestros dirigentes confíen en nosotros. Hemos demostrado con nuestro trabajo que realmente tenemos verdadero interés en poder acompañarlos y resolver los problemas. Sabemos que operar Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en la región no es fácil. Hay mucha contingencia, mucha lluvia, mucha nieve, mucha escarcha, en verano bajan los caudales, y por las condiciones que tiene la región de Aysén tenemos muchas captaciones superficiales en esteros y ríos, y esos esteros y ríos tienen vida y muchas veces, especialmente en invierno, los Servicios la pasan mal, pero nosotros buscamos acompañarlos. Los SSR se autogestionan, lo que es muy bueno, pero ellos siempre esperan que nosotros estemos presente, en particular en los tiempos de contingencia para que, como ellos dicen, las autoridades y el ministerio conozcan realmente cuáles son los problemas que ellos viven, y en los momentos que ellos lo viven, y nosotros sentimos que intentamos estar ahí, con ellos en esos momentos. Somos un equipo pequeño, pero muy comprometido que acompaña en forma permanente a los Comités de Agua Potable Rural, tanto en la asesoría para la administración como para la operación de los sistemas”, aseguró el nuevo Subdirector de Servicios Sanitarios Rurales en la Región de Aysén.
El Programa de Agua Potable Rural en Chile el año pasado cumplió 60 años con un exitoso modelo de gestión, sin parangón a nivel latinoamericano. Este tiene en su génesis las ideas de proyectos que generalmente nacen de la demanda de las comunidades, luego el equipo de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales avanza realizando los diseños y posteriormente se construyen los SSR en el mundo Rural.
“Hasta ahora como presupuesto anual proyectado esperamos acercarnos a los 9 mil millones. Hoy tenemos 10 proyectos en diversas etapas de desarrollo, con una inversión total que superará los 56.000 millones en obras civiles y 8.500 millones en asesoría a la inspección fiscal, unos en proceso de licitación, otros en ejecución y algunos más en proceso de adjudicación. Para los próximos años, se proyecya contar con 24 mil millones de presupuesto anual, así que el salto será bastante importante. Además, tendremos una cartera relevante de mejoramiento de Sistemas y 15 proyectos de instalación de nuevos Servicios con diseños terminados y en etapa de actualización para evaluación, y además, proyectos de conservación. Estos últimos también son muy esperados y valorados por nuestros dirigentes, dirigentas y comunidades; también, daremos continuidad a la implementación de la Ley 20.998 con el fortalecimiento de nuestro equipo de trabajo, quienes han tenido un muy buen desempeño y gracias a ellos hoy el MOP se ha posesionado también en esta área en la Región”, concluyó Pablo Rojas.