A través de pantallas interactivas y lentes de realidad virtual, los asistentes podrán conocer en detalle los procesos productivos del salmón, desde el cultivo hasta su comercialización.
El próximo 21 de octubre, desde las 9:00 horas, en el Polideportivo de Puerto Aysén, se realizará la segunda edición del Encuentro de Soluciones Acuícolas (ESA) Aysén 2025, evento que reunirá a autoridades regionales, empresas productoras, asociaciones de proveedores y emprendedores locales con el propósito de fortalecer el ecosistema salmonicultor regional.
Mowi Chile será uno de los protagonistas de la jornada con un stand que ofrecerá una experiencia inmersiva única. A través de pantallas interactivas y lentes de realidad virtual, los asistentes podrán conocer en detalle los procesos productivos de la compañía, desde el cultivo del salmón hasta su comercialización.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de experiencias gastronómicas con productos Mowi en un punto de encuentro culinario que busca acercar el sabor del salmón a los visitantes de la feria.
La instancia también contará con un punto de reclutamiento para quienes pretendan integrarse a la compañía, como parte del compromiso de Mowi con el empleo local, la generación de oportunidades y el desarrollo de talento regional. Esta iniciativa busca seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad y promover la inserción laboral en la industria acuícola.
Uno de los ejes centrales de la jornada será el panel de conversación titulado “Creciendo con raíces: sostenibilidad y trabajo local en la salmonicultura”, que reunirá a Fernando Villarroel, gerente general de Mowi Chile; Nelson Pérez, subgerente de Compras y Abastecimiento Corporativo de Blumar; y Mauricio Delgado, gerente de Asuntos Regulatorios de Australis Seafoods. El panel será moderado por Rolf Traeger, director regional de Aysén en el Consejo del Salmón AG, y Fernando Camiruaga, representante de SalmonChile AG.
“Nuestra participación en ESA Aysén refleja el compromiso de Mowi con el crecimiento sostenible de la región. Queremos seguir construyendo vínculos de confianza, impulsando empleo local y fortaleciendo las capacidades de los proveedores que forman parte de esta cadena de valor”, señaló Álvaro Pérez, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos en Mowi Chile.
La presencia de Mowi en ESA Aysén 2025 refuerza su propósito de seguir creciendo junto a las comunidades y proveedores locales. A través de iniciativas como ésta, la compañía busca visibilizar el trabajo de sus equipos en terreno y acercar su cultura corporativa a la comunidad, destacando que el espacio será atendido íntegramente por colaboradores de la compañía.