Municipalidad de Coyhaique inicia fiscalizaciones por no pago de patentes comerciales: 32 locales fueron inspeccionados este fin de semana

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y el funcionamiento regular del comercio local, este fin de semana la Municipalidad de Coyhaique realizó un operativo de fiscalización a locales comerciales que no cuentan con su patente al día. La acción marca el inicio del periodo formal de control, luego de que finalizara el plazo de prórroga para el pago de patentes comerciales correspondientes al primer semestre del año. El operativo fue organizado por la Dirección de Seguridad Comunitaria del municipio, y contó con la participación de Carabineros de Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Oficina de Rentas Municipales, y la Seremi de Seguridad Pública. En total, se fiscalizaron 32 locales, se cursaron 6 infracciones, y se desplegaron 4 patrullas municipales, con el apoyo de 14 funcionarios municipales. El alcalde Carlos Gatica Villegas valoró el trabajo conjunto entre las instituciones, destacando que este tipo de operativos apuntan a fortalecer la seguridad y el orden en la comuna, asegurando que “como municipio tenemos el deber de fiscalizar y también de apoyar a quienes hacen las cosas bien. Estos operativos permiten generar igualdad de condiciones para todos los comerciantes, y dar garantías a los vecinos y vecinas de que los locales donde compran cumplen con las normativas correspondientes”, señaló el jefe comunal. Por su parte, el director de Seguridad Comunitaria, Jorge Risco, destacó la coordinación y el enfoque preventivo de la jornada. “Este es el comienzo de una etapa de fiscalización más intensiva, donde buscamos que quienes aún no han regularizado su situación lo hagan a la brevedad. La ley es clara y nosotros, como equipo municipal, estamos comprometidos con su cumplimiento y con la seguridad de todos los coyhaiquinos”, afirmó. Desde la Oficina de Rentas Municipales se recordó que el plazo legal para el pago de patentes comerciales venció a fines de junio, y que julio correspondió a un mes de prórroga. Ya en agosto, se inicia el proceso de fiscalización y sanción a quienes operen sin esta documentación, arriesgando multas y la clausura temporal de los establecimientos.
The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/bvs7