· Contrato de continuidad de servicio lacustre extenderá la temporada alta desde octubre a abril. Empresa ofrecerá prestaciones adicionales como Internet a bordo, televisión satelital, espacio infantil y una vitrina de exposición a emprendimientos locales.
· Venta de pasajes y metros lineales ya está disponible en www.navieraustral.cl
Para dar continuidad a los servicios de conectividad lacustre Puerto Ibáñez – Chile Chico, la empresa Naviera Austral asumió esta semana la operación de la conectividad en el Lago General Carrera, cuya disponibilidad de cupos para pasajeros y carga ya está disponible en la página www.navieraustral.cl. El seremiTT Hans Zimmermann Dueñas, enfatizó en la importancia que tiene este servicio para la conectividad de la zona lacustre y en especial, para los habitantes de la ciudad de Chile Chico, cuya principal vía de conectividad hacia Coyhaique se realiza vía barcaza.
Además, el inicio de este contrato marca una importante mejora en términos de oferta de viajes, ya que se extenderá la temporada alta, que hasta ahora tenía vigencia desde el 15 de diciembre al 15 de marzo. «La empresa Naviera Austral ha sido adjudicada para la operación de la barcaza La Tehuelche y como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Aysén hemos inyectado mejoras a la operación de este contrato, ampliando la temporada alta a partir del 1 de octubre hasta el 30 de abril. De esta forma garantizamos una mayor oportunidad de viaje para los residentes, pero también para los visitantes de la comuna de Chile Chico. Hemos hecho un trabajo mancomunado con el gremio del turismo y hemos atendido este requerimiento para generar, que los visitantes de la comuna de Chile Chico puedan optar a pasajes, puedan optar a metros lineales para llegar a visitar la localidad de Chile Chico y sus alrededores. Esto tiene que ver con el compromiso que tenemos como Gobierno con fortalecer la conectividad de las zonas aisladas de nuestra región».
Como antecedente de operación, Naviera Austral ya tiene experiencia previa en el servicio, ya que estuvo a cargo de la ruta lacustre de julio del 2019 a noviembre de 2020. Héctor Soto, gerente comercial de la empresa naviera manifestó la voluntad de brindar un servicio de calidad a usuarias y usuarios. «La adjudicación del contrato del Lago General Carrera, viene a consolidar nuestra posición en la conectividad del sur de chile, y nuestra visión es mantenernos a largo plazo, permitiendo entregar un servicio de excelencia a nuestros clientes. Nuestro foco estará en el servicio, en la seguridad operacional, y en la relación con la comunidad, con prestaciones a bordo, como internet satelital, televisión satelital, servicio de cafetería, un espacio infantil, así como con el control riguroso del plan de mantenimiento de la embarcación, y con la integración del turismo y la promoción de los operadores locales, potenciando esto, con la visibilidad que tienen todos nuestros demás servicios y rutas».
Además de las prestaciones señaladas, se habilitará una «Expo – Vitrina», espacio que dará visibilidad a emprendimientos locales, como productos de artesanía, tejidos, cuero y cerámica.