Niños, niñas y adolescentes protagonizan Feria de los Derechos en nuevo Parque Costumbrista

La iniciativa fue coordinada por la Mesa de Articulación Interinstitucional Comunal (MAIC) compuesta por Oficina Local de la Niñez, unidades de medio ambiente, discapacidad, deporte y salud, Cultura, comunitaria, Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, Carabineros de Chile, Posta de salud Tortel, Escuela Comandante Luis Bravo, Tortel sin Barreras, Biblioteca Pública.

 

Con destacada participación de la comunidad la OLN local organizó y llevo a cabo la segunda versión de la Feria de Promoción de Derechos de niños, niñas y adolescentes “Tejiendo Futuro”, en esta instancia tuvo un rol fundamental la Ilustre Municipalidad de Tortel, liderada por la alcaldesa Marisela Jiménez Cruces.

La voluntad y disposición de la máxima autoridad comunal permitió que los niños y niñas del territorio sean los encargados de inaugurar el nuevo parque costumbrista de Tortel, un amplio, cómodo y bello espacio, que permite el desarrollo de diversas instancias como la feria de los derechos.

“Esta es la segunda edición de la feria de promoción de derechos, la cual fue una instancia muy grata para las familias, los niños, niñas y adolescentes de la comuna. La que estaba compuesta por distintos stands, de Carabineros, Salud, Educación, unidad de Medio Ambiente, unidad de discapacidad y el objetivo de la feria era poder concientizar a los niños, niñas y adolescentes, también a las familias respecto a la importancia que tienen sus derechos en la comuna. Logramos promocionar distintos derechos que son vinculados a la defensoría de la niñez, el derecho a la educación, el derecho a vivir en familia, el derecho a vivir en un ambiente sano. También es importante mencionar el rol que cumplió en este caso la Ilustre Municipalidad de Tortel, que fue muy importante, ya que siempre han prestado los espacios para los niños. Es significativo mencionar que en esta instancia inauguramos el parque costumbrista que fue terminado recién hace una semana. En este caso, por parte de la municipalidad se eligió que los niños sean quienes inauguren este nuevo espacio”, señaló el coordinador de la oficina local de la niñez en Tortel, Felipe Alvarado.

En representación de la alcaldesa, fue el Secretario Municipal de Tortel, Rodrigo Maldonado, quien puso en valor la iniciativa dirigida a los niños, niñas y adolescentes de la comuna.

“Lo más importante acá es cuidar los derechos de nuestros niños y niñas adolescentes y poder promover actividades como esta feria que es de suma importancia, porque eso nos permite reunirnos en un lugar común como este hermoso parque costumbrista y poder interiorizarnos en los distintos stands en qué consisten los derechos de los niños y de una forma lúdica y educativa. Me parece que es lo ideal y es el objetivo principal de esta feria pienso yo y también de la OLN que su foco esté netamente en los niños, niñas y adolescentes presente y que eso se pueda seguir preparando en el tiempo y que los pequeños, las pequeñas y los jóvenes sientan que estos espacios son de ellos también”.

Carabineros del Reten de Tortel fue una de las entidades que se sumó la feria “Tejiendo Futuro”, liderados por el Suboficial Luis Araya, quien destacó la iniciativa de la OLN, reafirmando su compromiso en ser garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la comuna. “Nuestro stand representa a la Institución Carabineros de Chile, quien somos garantes de los derechos de los niños acá en esta localidad, correspondiéndonos apoyar en todas las funciones y a la familia respecto a los derechos de cada uno de los niños y adolescentes de la comuna. Excelente la jornada, primera vez que Carabineros acá en la comuna participa en una actividad como esta que es sumamente importante, por cuanto como comuna estamos resguardando los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Así que esta feria es primordial, es un éxito y ojalá que se vuelva a repetir”.

Desde la posta local también se hicieron presentes en la jornada por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Nicolás Garcés, médico del recinto asistencial, se mostró feliz de haber sido convocados a esta importante actividad, ya que, esto les permite mantener el vínculo que ya existe con este rango etario, principalmente en temas de prevención.

“Con los niños de la comuna, bueno, la institución de la posta tiene mucho trabajo de promoción de salud a través tanto los profesionales médicos, enfermeras, psicóloga, nutricionista, matrona, hacemos diferentes intervenciones en escuela y también algunos talleres para enseñarles sobre la promoción y prevención de la salud, que es lo más importante, llegar antes de la enfermedad. Respecto a la feria, genial, en verdad una súper buena instancia de participación comunitaria y en verdad involucrar a tantas organizaciones en una sola actividad es lo que hay que hacer y se agradece la invitación, ya que está todo funcionando súper bien. Así es que, todo nuestro apoyo para seguir participando y realizando actividades como estas”.

De igual forma, Laura Parra de la unidad de medio ambiente del Municipio de Tortel, validaba la iniciativa y comentó que, “quisimos venir con un stand enfocado en el derecho de vivir en un medio ambiente libre de contaminación y presentando en el stand un juego que era una trivia con preguntas sobre flora, fauna, residuos, cultura local, así como recursos hídricos, que son elementos importantes acá para conocer en la comuna tanto para niños, niñas y adolescentes como para sus cuidadores, padres y madres”.

Antonella Franco, está a cargo de la unidad de deportes en la Municipalidad de Tortel y quiso destacar que, “La idea es poder siempre mantener esa vinculación de los niños junto a sus derechos y a las personas responsables de hacer cumplir sus derechos como debe ser. Así que estamos muy contentos de poder hacer actividades sencillas como saltar en la cuerda, actividades grupales, con adultos, con niños y también en circuito. Además, decir que, la feria ha sido en primer lugar algo bastante interesante porque así lo estamos haciendo también en un lugar que es bastante cultural en la comuna, en donde se celebran mayoritariamente actividades y me parece genial que podamos involucrar a los niños en este tipo de espacios y poder promover sus derechos también”.

Jennifer Ruiz, encargada de la unidad comunitaria del municipio local, resaltó el trabajo que las áreas de cultura, biblioteca y la que ella dirige han realizado en apoyo a la feria de los derechos. “Estamos participando de la feria de la promoción de los derechos de los niños y niñas y adolescentes con el stand que titulamos jugamos, participamos y cuidamos nuestra historia, que contempla las unidades comunitarias, cultural y a la biblioteca. Nosotros estamos promocionando hoy día el derecho al disfrute de los espacios de la cultura, el derecho a la participación y el derecho a expresarse libremente”.

Los protagonistas de la jornada, fueron los más entusiastas, disfrutaron al máxima cada una de las actividades que se prepararon para ellos y ellas. Los stands recibieron la visita y las preguntas de niños, niñas y adolescentes, quienes opinaron sobre esta segunda feria de sus derechos.

“Me pareció que estuvo bien entretenida y bacán. Me gustó la actividad de los kayaks. Aprendí el derecho a tener un ambiente no contaminado”, señaló Máximo. En tanto, Valentina, demostró con claridad cuáles son algunos de sus derechos, mencionándolos “derecho a la salud, a tener una nacionalidad, a la alimentación, al cuidado”.

Para Gabriela la feria “Tejiendo Futuro”, “ha sido divertida y ha sido bueno participar porque para mí parece divertido que participen muchos niños”. Por su parte, el pequeño y entusiasta Lucas, dijo que, “me gusta la actividad, pero me gusta toda la actividad donde yo jugaba. Hay mucho espacio, hay pelotas, pero también hay pintura para dibujar, pero me gusta esta actividad, todo el espacio también me gusta. Y también jugar con otros amigos, para hacer competencias, para correr y conocer mis derechos para que no me pase nada”.

Desde la organización agradecieron el permanente apoyo y colaboración de la Municipalidad de Tortel, a través de su alcaldesa Marisela Jiménez. Como así también a la Mesa de Articulación Interinstitucional Comunal (MAIC) compuesta por Oficina Local de la Niñez, unidades del municipio

como Medio Ambiente, Discapacidad, Deporte y Salud, Cultura, Comunitaria, Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, Carabineros de Chile, Posta de Salud Tortel, Escuela Comandante Luis Bravo, Tortel sin Barreras y Biblioteca Pública.