- Una hoja de ruta consensuada orientará el desarrollo competitivo y sostenible del litoral, con fuerte articulación público-privada y foco en la acuicultura, el turismo y los servicios logísticos.
En el marco del trabajo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Aysén, y como resultado del esfuerzo conjunto entre Corfo y el Gobierno Regional, se aprobó la etapa de diseño de la Hoja de Ruta del Programa Transforma “Creando Valor para el Desarrollo Competitivo y Sostenible del Litoral de Aysén”. Esta iniciativa se configura como un espacio de articulación público-privada orientado a sofisticar y diversificar la matriz productiva, impulsando un desarrollo sostenible en la zona costera de la región.
El programa surge de un diagnóstico compartido entre actores públicos, privados, académicos y representantes de la comunidad, que identificaron la necesidad urgente de mejorar la coordinación territorial, reducir brechas estructurales y fortalecer oportunidades de crecimiento con enfoque local. Su objetivo es dinamizar las principales actividades que configuran la vida económica del litoral —como la acuicultura, la pesca artesanal, el turismo costero y los servicios logísticos— promoviendo su integración para construir una base productiva resiliente, equilibrada y con proyección de largo plazo.
La acuicultura, como industria ancla del litoral, representa cerca del 25 % del Producto Interno Bruto regional y ha sido clave en el crecimiento económico de Aysén durante 2025, con una expansión del 8,5 %, muy por encima del promedio nacional. Este desempeño se traduce en empleo, infraestructura, investigación, servicios y oportunidades para cientos de familias que han hecho del mar su sustento y su proyecto de vida.
El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, valoró este programa y el trabajo en conjunto que se está impulsando con Corfo. “Corfo se ha transformado en un aliado estratégico de nuestra gestión como Gobierno Regional. Hemos tenido muy buenos acercamientos en varias materias productivas para la región que es algo que para nosotros es la piedra angular del trabajo que hemos estado desarrollando. Es por eso, que este programa Transforma Litoral apunta justamente hacia ese objetivo: tener actividades productivas competitivas, tanto en la pesca artesanal como en la acuicultura, y para eso se necesitan programas bien integrales”.
Asimismo, destacó los instrumentos contemplados en este programa, financiado por el Gobierno Regional. “Va a permitir potenciar las actividades productivas, que la gente tenga acceso a desarrollo de emprendimientos, desarrollo de negocios y, también, por supuesto, a irse perfeccionando de manera permanente y sistemática”.
“Esperamos que la inversión que hagamos desde el Gobierno Regional, sobre todo en materia de desarrollo de zonas extremas, vaya entregando una mejor calidad de vida en las comunidades del litoral de la Región de Aysén. Es un programa que se complementa muy bien con el trabajo que queremos hacer desde el Gobierno Regional”, agregó.
Desde Corfo Aysén, su director Humberto Marín Leiva enfatizó que el principal valor de esta iniciativa radica en su capacidad de articular actores y capacidades existentes bajo una gobernanza sólida. “Este es el momento de fortalecer los espacios de colaboración y confianza, de dejar atrás los enfoques aislados y avanzar hacia decisiones compartidas que reflejen las verdaderas necesidades del litoral de Aysén”, afirmó.
El diseño del programa considera talleres participativos, mesas técnicas, levantamiento de información territorial y la articulación con instrumentos estratégicos vigentes, como la Política de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE), el PTI Proveedores del Salmón y programas de innovación, formación y desarrollo productivo.
Finalmente, cabe señalar que este programa inicia con la etapa de diseño de la Hoja de Ruta, proceso clave en el que se definirán las principales acciones a ejecutar durante los próximos nueve años. Se espera que este instrumento estratégico esté aprobado a inicios de 2026, para dar paso a su ejecución durante el primer semestre del mismo año.