Puerto Aysén: Condenan a imputados por microtráfico y lesiones mutuas en contexto de violencia intrafamiliar y de género 

Al concurrir al hospital, se descubrió clorhidrato de cocaína en la cartera de una de las personas involucradas.


 

Una pareja fue condenada por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar y de género, hechos ocurrido a fines del año pasado en Puerto Aysén. Este caso fue investigado por funcionarios del OS-7, SIP de Puerto Aysén y funcionarios de la Segunda Comisaría, sumado al trabajo de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones. Al juicio concurrió, por parte del Ministerio Público, la fiscal de la Unidad de Drogas, María Inés Núñez.

De acuerdo a lo planteado en el juicio oral por la Fiscalía, el 23 de diciembre de 2024, alrededor de las 00.30 horas, en el interior de un domicilio de dicha comuna, la imputada agredió a su conviviente e igualmente, el imputado agredió a su pareja. Producto de lo anterior, ambos resultaron con lesiones en distintas partes del cuerpo.

 

ENVOLTORIOS

Los involucrados, fueron trasladados al Hospital Local de Puerto Aysén. En el lugar, a la imputada se le cayó desde su cartera un envoltorio con una sustancia de color blanco. Asimismo, al interior de su cartera portaba elementos para dosificar droga y otros nueve envoltorios de color blanco, los que, tras ser sometidos a pruebas de campo, arrojaron como resultado que se trataba de clorhidrato de cocaína, con un pesaje bruto total de 153 gramos.

Por lo anterior y previa autorización judicial, Carabineros de la Segunda Comisaría, SIP y el OS-7, hicieron ingreso al domicilio de los imputados, donde se descubrió que guardaban -igualmente para fines de tráfico y en distintas partes de la vivienda-, otras cantidades de droga, cuyo peso alcanzó 1.15 gramos de clorhidrato de cocaína, sumado a una balanza y un paquete de cien bolsas dosificadoras de nylon. También se decomisó una cuchara dosificadora y un moledor.

Adicionalmente, los imputados -ambos de nacionalidad extranjera-, guardaban en el patio, dos envoltorios de cannabis, con un peso bruto de 156 gramos. También la pareja poseía cuatro teléfonos celulares utilizados para traficar.

 

CONDENAS

El hombre, fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal a 541 días de presidio, más una multa de cuatro unidades tributarias mensuales, es decir, cerca de 274 mil pesos, como autor de un delito tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Además, se le condenó a la pena de 61 días de presidio, como autor de un delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar.

Por su parte la acusada, recibió una pena de 541 días de presidio y una multa de cuatro unidades tributarias mensuales, como autora de tráfico de drogas en pequeñas cantidades y otros 61 días de presidio, como autora de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Al no cumplirse los requisitos legales para una pena sustitutiva, el imputado deberá cumplir en la cárcel las dos penas impuestas. Por su parte la imputada deberá cumplir las penas a través de la modalidad de libertad vigilada, bajo la vigilancia y orientación de un delegado de Gendarmería de Chile.

La droga decomisada por Carabineros, 154.15 gramos de clorhidrato de cocaína y 156 gramos de cannabis, fue analizada por peritos del Instituto de Salud Pública, ISP y el Servicio de Salud Aysén.  

           

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/dgff