● Durante octubre las sondas del Organismo Técnico Independiente realizaron 767.924 mediciones a lo largo de todo el país.
● Además ahora se podrá consultar la velocidad promedio por empresa y por región a través del sitio web del Registro Nacional de Conectividad (rnc.subtel.gob.cl) para que las personas puedan contratar su servicio de Internet de manera informada.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo por región, obtenidas por el Organismo Técnico Independiente (OTI) a través de mediciones realizadas en todo el país.
De acuerdo con la información proporcionada por el OTI, durante el mes de octubre de 2025 se realizaron 767.924 mediciones, a través de sondas, en todas las regiones de Chile. De acuerdo a estas mediciones las regiones de Aysén (862,8 Mbps), Los Ríos (716.7 Mbps) y Ñuble (703,5 Mbps) registran las más altas velocidades de subida. En el caso de las velocidades de bajada las regiones de Los Ríos (789,6 Mbps), Ñuble (779 Mbps) y Coquimbo (763,1 Mbps) lideran la medición.
El seremiTT Hans Zimmermann explicó que la velocidad de subida “es relevante para distintas acciones en Internet, por ejemplo realizar transacciones bancarias, iniciar sesión en plataformas digitales, completar formularios, hace compras online, subir fotos u otros archivos en la red, también publicar contenidos en redes sociales.” La autoridad agregó que “estas mediciones nos permiten constatar el avance y el liderazgo de nuestro país en la conectividad digital y nos motiva a continuar trabajando por desarrollar medidas que disminuyan la brecha digital en Aysén, tales como el proyecto Última Milla que permitirá la conexión domiciliaria con Fibra Óptica para 21 localidades y que beneficiará alrededor de 7 mil hogares ayseninos”.
Las mediciones del OTI registran las siguientes velocidades por región durante el mes de octubre de 2025:
|
Región |
Mediciones Totales (cantidad) |
Bajada (Mbps) |
Subida (Mbps) |
|
Tarapacá |
28468 |
510.1 |
362.4 |
|
Antofagasta |
42220 |
679.8 |
543.5 |
|
Atacama |
19086 |
417.3 |
258 |
|
Coquimbo |
47618 |
763.1 |
628.7 |
|
Valparaíso |
71982 |
668.2 |
540.9 |
|
O’Higgins |
38358 |
697.4 |
507 |
|
Maule |
56846 |
674.6 |
576 |
|
Biobío |
43138 |
670.8 |
538.3 |
|
La Araucanía |
57574 |
666.3 |
615 |
|
Los Lagos |
37202 |
723.3 |
646.4 |
|
Aysén |
4862 |
478.1 |
862.8 |
|
Magallanes |
27822 |
524.6 |
322.3 |
|
Región Metropolitana |
173196 |
703.3 |
598.6 |
|
Los Ríos |
37970 |
789.6 |
716.7 |
|
Arica y Parinacota |
26378 |
550.2 |
595 |
|
Región de Ñuble |
55204 |
779 |
703.5 |
Nueva herramienta para verificar velocidad de empresas de Internet en tu región
Subtel además dio a conocer que dispuso de un vínculo en el sitio web del Registro Nacional de Conectividad (rnc.subtel.gob.cl) que permitirá a todos los usuarios que ingresen a esta página para conocer qué empresas ofrecen sus servicios en el sector en que residen, también puedan conocer las velocidades promedio de estas compañías de Internet fijo, haciendo click en el botón dispuesto con este fin en el banner “Ver estadísticas de velocidad por compañía en tu zona”.
Esta herramienta busca que las personas puedan hacer una elección de proveedor de servicios de manera informada, para que así el contrato que elijan se acomode a sus necesidades.






