Gracias al programa “District to District” (Distrito a Distrito), entre los días martes 11 y jueves 13 de noviembre de 2025, una delegación de rotarios de distintos clubes de los Estados Unidos, específicamente del Distrito 6110, visitó la zona sur de Chile, correspondiente al Distrito 4355, Fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación, conectando a los socios y socias del Distrito rotario chileno 4355 con su par, el Distrito 6110 de los Estados Unidos.

La organización y recepción de esta significativa visita estuvo a cargo de los dos Clubes Rotarios de la comuna, Rotary Club Trapananda Puerto Aysén y Rotary Club Puerto Aysén, quienes trabajaron en conjunto para diseñar una agenda de actividades y, fiel al espíritu de compañerismo rotario, gestionaron la estadía de los visitantes a través de un sistema de hospedaje en los hogares de sus socias y socios, brindando una cálida y genuina acogida.
La visita tuvo como objetivo principal profundizar en el conocimiento de la realidad local, identificar áreas de trabajo conjunto y fortalecer los vínculos de compañerismo entre ambas organizaciones de servicio. La agenda incluyó reuniones de camaradería y variado recorrido por algunos de los paisajes más emblemáticos de la región.
La delegación norteamericana estuvo compuesta por:
· Lisa Engel (Líder del grupo) y Galen Engel del Rotary Club Claremore Reveille, Oklahoma.
· Jim Demaree, Kim Kneer y Leslee Post del Rotary Club Satélite de Bentonville, Arkansas.
· Teresa Lewis del Rotary Club Broken Arrow, Oklahoma.
Por parte de Chile, el programa es liderado y coordinado localmente por Rodolfo Harwardt, miembro del Rotary Club Puerto Octay, quien actuó como anfitrión y enlace principal durante la estadía de los visitantes.
Un Puente de Servicio y Amistad
El programa “District to District” es una iniciativa de cooperación internacional que permite a los clubes rotarios de diferentes países unir esfuerzos, recursos y talentos para desarrollar proyectos de impacto sostenible en áreas como la educación, la salud, el desarrollo económico local y el medio ambiente. Este hermanamiento entre el Distrito 4355 de Chile y el 6110 de EE.UU. es un claro ejemplo de cómo Rotary International construye puentes de entendimiento y servicio a través de las fronteras.
“Muy buena la experiencia de juntarse con los rotarios, me ha gustado mucho estar acá, me siento agradecida del escenario natural y me encantaría estar mucho más tiempo en Chile….la experiencia vivida, el escenario natural y las personas han sido muy bellas, hemos disfrutado todo”, señaló Lisa Engel, líder de la delegación estadounidense.
Por su parte, Rodolfo Harwardt, coordinador local del programa, destacó: “Fue una visita sumamente productiva y enriquecedora. La logística y calidez proporcionadas por nuestros clubes anfitriones, que incluyó el hospedaje en casas de nuestros socios, fue fundamental para crear una experiencia profundamente humana. No solo avanzamos en la planificación de futuras acciones, sino que, lo más importante, fortalecemos la amistad y el compromiso compartido de servir a nuestras comunidades. Este intercambio demuestra que el ideal de ‘Servir por encima de uno mismo’ no conoce fronteras”.

El asistente de Gobernador y Gobernador electo Enrique Runin Zuñiga nos manifestó: “La experiencia ha sido muy buena para los clubes rotarios de Puerto Aysén establecer nexos y relaciones con otros clubes de otros países, en este caso rotarios del Distrito 6110. Importante en el sentido de proyectar alguna ayuda conjunta humanitaria a quienes más lo necesitan. Además, es importante mencionar que los dos clubes están trabajando muy unidos y han desarrollado un tremendo trabajo para atender a nuestras visitas de la mejor manera posible”.
La visita concluyó con un compromiso renovado de ambas partes para continuar trabajando en conjunto, planificando ya las próximas etapas de colaboración que beneficiarán a las comunidades del sur de Chile.






