- En el Mes de la Recuperación se distinguieron a quienes aportan desde el deporte, la recreación y la comunidad al proceso de integración social de personas en tratamiento, reafirmando el valor de las alianzas que promueven inclusión y acompañamiento en la región.

Con el objetivo de destacar el compromiso de instituciones y personas que colaboran activamente en los procesos de tratamiento e integración social de quienes enfrentan consumo problemático de alcohol y otras drogas, SENDA y el Servicio de Salud Aysén realizaron hoy la Ceremonia de Reconocimiento a los Aliados de la Recuperación en Coyhaique, en el marco del Mes de la Recuperación.
La actividad reunió a representantes de la red de tratamiento, equipos profesionales y autoridades regionales, en un espacio de encuentro que valoró el trabajo conjunto entre el sector público, privado y la sociedad civil para favorecer la inclusión y reducir el estigma asociado al consumo problemático.
Durante la jornada fueron reconocidos tres aliados regionales: Camilo Silva Lemus, instructor de boxeo del Team Guerrero, Hotel Loberías del Sur y el Polideportivo de Puerto Aysén, por su aporte sostenido al bienestar y la integración social de personas usuarias de los programas ambulatorios intensivos del Servicio de Salud Aysén y SENDA.
La directora regional de SENDA, Victoria Contreras Lemus, señaló que “en el día de la recuperación, quisimos hacer un reconocimiento a todas aquellas personas e instituciones que de manera desinteresada, contribuyen en los procesos de recuperación para sostener los cambios de aquellas personas que están en tratamiento”.
Cabe destacar que la red pública de tratamiento por consumo problemático de alcohol y otras drogas en la Región de Aysén se extiende desde Melinka hasta Cochrane. Durante el año 2024, ha brindado atención a 297 personas adultas y 96 adolescentes, siendo las principales sustancias de consumo el alcohol en adultos y la marihuana en adolescentes.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Aysén, Juan Pablo Bravo Quintana, subrayó: “Desde el Servicio de Salud Aysén valoramos el compromiso de cada persona e institución que se suma a esta red de recuperación. Iniciativas como estas reflejan que la salud se construye también desde la comunidad, fortaleciendo la equidad y la resolutividad en nuestros territorios. Este reconocimiento refuerza el trabajo conjunto entre SENDA, el sector público, privado y la sociedad civil para avanzar hacia una red más integrada y solidaria en beneficio de las y los usuarios”.
El evento culminó con un testimonio del instructor de boxeo, quien compartió su experiencia de colaboración voluntaria en los programas ambulatorios, reafirmando que el deporte puede ser una herramienta poderosa de transformación y apoyo en los procesos de cambio personal.
“Estoy contento por el reconocimiento que me dieron hoy día, a seguir trabajando. Vamos a seguir trabajando por los jóvenes que tienen problemas de consumo y adicción”, destacó el entrenador, Camilo Silva Lemus.
La Ceremonia de Reconocimiento a los Aliados de la Recuperación reafirma el compromiso institucional de SENDA y el Servicio de Salud Aysén con una mirada integral, solidaria y territorial de la salud, donde la comunidad también es protagonista del proceso de recuperación.






