Seremi de Justicia y DDHH confía en avance de cartera preliminar de iniciativas PEDZE que incluye proyecto de nueva cárcel para Coyhaique

Con la firme convicción que el proyecto de un nuevo complejo penitenciario para la ciudad de Coyhaique es una gran necesidad y que su avance, preferencia y permanencia en la cartera preliminar de la política especial de Zonas Extremas y su aprobación por parte del Consejo Regional del Gobierno Regional de Aysén permitirá dar respuesta a la situación compleja en cuanto al aumento de personas privadas de libertad, abordando en el mediano y largo plazo esta mayor demanda, se encuentra el seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro Castro.

 

En este sentido, la autoridad regional señaló que “el proyecto de nueva cárcel para Coyhaique va avanzando, no solamente desde el punto de vista de su conformación como cartera de proyecto, sino también en su preferencia en esta cartera preliminar de la política especial de Zonas Extremas que esperamos se mantenga y que sea aprobada por el Gobierno Regional de Aysén para seguir avanzando en las etapas siguientes que tiene que ver con la factibilidad y con la aprobación que corresponda por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y luego por la Dirección de Presupuestos, en este punto útil es mencionar que este nuevo complejo penitenciario se enmarca dentro del Plan de infraestructura penitenciaria que ha desarrollado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para el periodo, como Gobierno estamos altamente ocupados en avanzar no solamente en proyectos que ya están financiados, sino que  también en estos proyectos como el de nuestra región que está en evaluación para hacer este compromiso de Estado y que en lo que resta de nuestro Gobierno dejar lo más avanzado este proyecto, en lo posible financiado y que la próxima administración pueda continuarlo”.

 

Ahora, si bien contar con un nuevo recinto penitenciario para la región de Aysén es un gran anhelo y hoy estar dentro de los proyectos priorizados por el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) puede convertirlo en realidad, puesto que, junto con encontrarse dentro del Plan Maestro de infraestructura penitenciaria, se suma el compromiso del Gobierno regional de financiar el 30% de la ejecución, mientras que el 70% sería asumido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

 

Cabe mencionar que el nuevo recinto penitenciario involucra una inversión superior a los 57 mil millones de pesos y se proyecta en un terreno distinto al actual, a su vez contempla una capacidad mínima de 300 personas y sigue un cronograma preciso: la etapa de factibilidad se desarrollará entre 2025 y 2026, seguida por la de diseño entre 2027 y 2028, en tanto una vez aprobado el diseño (con recomendación satisfactoria o RS), se iniciaría la construcción, estimada en cuatro años.

 

Finalmente, mencionar que la nueva cárcel de Coyhaique es una obra necesaria, puesto que permitirá dar respuesta a espacios de seguridad para las personas privadas de libertad, pero también espacios de reinserción, para lograr disminuir y contribuir a la preocupación ciudadana respecto a la seguridad pública.

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/b5vo