Seremi de la Mujer y la Equidad de Género realiza taller con lideresas de Tortel

  • La iniciativa contó con el apoyo del Municipio de Tortel y la Delegación Presidencial Provincial

Cerca de 30 mujeres llegaron el pasado miércoles 27 de agosto, hasta el Quincho Municipal de Caleta de Tortel para participar del “Taller de Lideresas”, dictado por Lenka Gatica Sandoval, profesional de apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género en la región de Aysén.

Durante la jornada se abordaron temáticas como la participación ciudadana, democracia, autonomía en la toma de decisiones y representatividad femenina. Además, un juego de roles, todas las participantes se transformaron en Diputadas de la República, simulando estar participando de una comisión de trabajo, en donde consensuaron levantar iniciativas que mejorarían la calidad de vida de las mujeres de Tortel, las que tuvieron que exponer en un pleno y que se llevó a votación. Algunas de las iniciativas presentadas fueron las siguientes:

 

  • Que las mujeres puedan dar a luz en su comuna y así proteger la pertenencia y procedencia de sus hijos e hijas.
  • Tener acompañamiento psicológico en los procesos vitales como la menopausia, que son difíciles e implican muchos cambios.
  • Disponer de un día libre cuando menstrúan, dado que para muchas mujeres esos días del mes son muy complicados tanto en su estado físico como sicológico.

 

Marisela Jiménez Cruces, alcaldesa de Tortel, valoró la jornada y la posibilidad de que la Seremi de la Mujer pueda ir hasta la comuna y reunirse con las mujeres en una enriquecedora jornada, agregando que: “Como primera alcaldesa de la provincia de Capitán Prat y de la comuna de Tortel para mi es super importante relevar el trabajo de la mujer tortelina, de la mujer tortelina dirigenta, que también se puedan otorgar todas las herramientas para que puedan liderar como yo el concejo y también la alcaldía. ¿Por qué no?”.

 

En esta misma línea, Diana Muñoz Vargas, una de las participantes del taller y oriunda de Tortel, destacó la importancia de la participación y los derechos de las mujeres manifestando lo siguiente: “Nosotros tenemos que trabajar para que en las políticas públicas haya más mujeres y eso se va logrando día a día, pero todavía nos falta. Es importante que se realicen este tipo de actividades para que las mujeres nos convenzamos de que tenemos capacidades iguales que los hombres. (…) Estas cosas nos sirven porque a nosotros como mujeres nos hace ver que nosotras podemos y que somos capaces de lograr grandes cosas”.

 

Marta Montiel Alarcón, relevó el rol de las mujeres en los diversos aspectos de la acción comunitario y el trabajo articulado con las instituciones públicas, señalando: “Nos encontramos acá cumpliendo los compromisos asumidos hace no más de dos meses y viendo también los avances que hemos mostrado en otras partes de la región y acá en la Provincia de Capitán destacando todo lo que hemos avanzado en materia legislativa en favor de las mujeres”.

 

 

Por su parte la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Isidora Gacitúa Goles, reafirmó que se encuentran cumpliendo compromisos en los territorios y añadió: “Hemos tenido una nutrida agenda en la zona sur de la región, particularmente en Tortel hemos cumplido un compromiso asumido con la Alcaldesa, Maricela Jiménez Cruces y la Delegada Presidencial, Marta Montiel Alarcon de poder realizar este taller de lideresas, el que además contó con una gran participación de mujeres que participaron activamente. El presidente de República, Gabriel Boric Font, nos ha mandatado a seguir desplegados en todos los rincones de Chile, seguiremos trabajando hasta el último día para tener un país más justo y equitativo para todas”.

 

Esta iniciativa es parte de los metas y objetivos ministeriales que la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Aysén se encuentra trabajando con las mujeres de distintas localidades y comunas de la región. Basándose en la importancia de que las políticas públicas tengan en consideración los múltiples roles que llevan a cabo las mujeres y que muchas veces les hacen complejo la participación de la discusión política, por lo que es importante poder resguardar los derechos conquistados para seguir avanzando, para que todas las niñas que nazcan en nuestro país, lo hagan sabiendo que las mujeres pueden llegar a ocupar todos los espacios al igual que los hombres.

 

 

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/xl96