Seremi de Vivienda y Alcaldesa firman convenios para iniciar la ejecución de importantes obras en la comuna de Lago Verde

En el marco del Programa para Pequeñas Localidades del Minvu, la comuna de Lago Verde marcó un nuevo hito que les permitirá iniciar en las próximas semanas la ejecución de su obra detonante, denominada “Construcción de Equipamiento de Uso Público en Villa Amengual”. La iniciativa fue adjudicada a la empresa Constructora Camilo Rogel Alvarado E.I.R.L. por un monto de 74 millones 936 mil pesos y permitirá concretar la anhelada sala multiuso para la comunidad, respondiendo a una sentida necesidad de los vecinos y vecinas.

La infraestructura contempla una extensión techada de la sede comunitaria, la cual servirá como refugio de pasajeros, baños con accesibilidad universal, y un espacio comunitario de usos múltiples, fortaleciendo el desarrollo turístico y comunitario de Villa Amengual. Se trata de una obra que fue priorizada por la propia comunidad durante el desarrollo del programa, a través de un proceso participativo que definió las principales carencias y oportunidades del territorio.

La alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, destacó este logro como parte de una trabajo serio y responsable que lleva adelante el municipio y su Concejo junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde ya se empiezan a ver resultados concretos. “Tal como dice la Seremi, para nosotros como municipio es muy importante haber adjudicado ya una importante obra en el marco de la ejecución del Programa de Pequeñas Localidades para Villa Amengual. Esto nos va a permitir la implementación de una sala multiuso que tiene gran relevancia en el marco de lo que es el desarrollo turístico en nuestra comuna. Así es que muy contentos de que esta obra se pueda ejecutar pronto, lo hemos logrado. Esto es fruto del trabajo conjunto entre los equipos municipales, el Ministerio y la propia comunidad, que ha sido protagonista del desarrollo de su territorio. Así es que muchas gracias también al apoyo que hemos tenido por parte de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de nuestra región de Aysén”, sostuvo.

Esta noticia se suma a la firma de dos nuevos convenios de transferencia para el diseño de iniciativas del Componente Urbano del Programa: el “Mejoramiento Plaza de Borde Urbano Villa Amengual” y la “Construcción Edificio Multipropósito Cerro La Cruz, Villa La Tapera”, que suman más de 79 millones de pesos en inversión para la etapa de diseño. Ambos proyectos consideran una duración estimada de cuatro meses y permitirán seguir impulsando mejoras urbanas de alto impacto para las vecinas y vecinos de la comuna.

Por su parte la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paulina Ruz Delfín, recalcó la importancia de estos convenios que potencian la gran labor que venido desarrollando el Gobierno en todo el territorio, que como en este caso se traducen en obras concretas para mejorar la vida de cientos de familias. “En diez años del programa en la región de Aysén, llevamos seis localidades seleccionadas y hemos realizado un importante trabajo con cada una de ellas. Pero quiero reconocer el impulso que le ha dado en este último tiempo el municipio de Lago Verde a sacar adelante las iniciativas para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de su comuna. Esto para nosotros es tremendamente significativo ya que por una parte descentraliza los beneficios del Estado, trabajamos con las comunidades y también vemos cómo hay un trabajo colaborativo importante y una intención de querer ayudar realmente a la comunidad, que es algo que nos motiva y nos compromete para seguir avanzando”, acotó.

El Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda busca mejorar la calidad de vida de comunidades de menos de 20 mil habitantes a través de una inversión integral y multisectorial que se extiende por cinco años. En el caso del sistema de localidades de Lago Verde, Villa Amengual y La Tapera, el trabajo ha sido liderado por el municipio con acompañamiento del Minvu y considera tanto proyectos de infraestructura como fortalecimiento de la gestión local.

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/5aar