- Inversión del MOP el año 2024 alcanzó los $88.297 millones.
- Ejecución presupuestaria de los últimos cuatro años supera en 23,4% años anteriores
- Ejecución de presupuesto programado para el año 2025 será 68,9% más que el año 2024
_________________________________________________________________
“Estoy muy contento de la invitación a esta Cuenta Pública. Nosotros somos uno de los proyectos que se aprobaron durante el año 2024 y que está en ejecución el 2025. Un proyecto que va a solucionar la vida de 135 familias que viven en el sector rural, así que agradecemos al Ministerio de Obras Públicas a través de la Seremi y todo el trabajo que hacen por estas familias que viven en esta zona austral de Chile”, destacó Raúl Arce, Presidente del Comité de Agua Potable Rural Río Los Palos, en el marco de la realización de la Cuenta Pública del MOP.
Acompañada por dirigentes, vecinos y vecinas y autoridades la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés realizó en la Casa de la Cultura en Puerto Aysén su Cuenta Pública 2024, oportunidad en la que destacó aspectos de inversión, así como también relevó la importancia que tiene la infraestructura en la vida de las personas.
“Estoy muy contenta de haber podido hoy día dar cuenta pública de la gestión y trabajo que ha hecho el Ministerio de Obras Públicas no sólo durante el 2024, sino también en parte del gobierno del presidente Boric, y también como provisión de obras para el 2025. Tener la suerte de voceriar el tremendo trabajo que hace cada una de nuestras direcciones tanto las ejecutantes como las que nos ayudan en la gestión ha sido un tremendo honor para mí, poder hacerlo en Puerto Aysén, nuestra capital regional histórica, poder reunirnos con los dirigentes de acá nos ayuda a acercar el ministerio a cada una de las comunidades y que las personas sepan en lo que estamos trabajando y en lo que trabajaremos los próximos años”, indicó la SEREMI del MOP
Entre los énfasis destacados estos años de gobierno, Paloma Jara destacó que “van de la mano primero de tener una gestión virtuosa, de hacer que el Ministerio de Obras Públicas pueda ser un cambio en las economías regionales y también en aquellos que trabajan con nosotros como la Cámara de Comercio y todos nuestros contratistas; por otra parte, la conectividad sigue siendo el corazón del MOP, el poder generar más y mayor conectividad con soluciones que sean revolucionarias y que también impacten de manera positiva; y la gestión hídrica nos hace sentir muy orgullosos en particular en esta región en donde los Servicios Sanitarios Rurales han alcanzado su mayor inversión durante todos los años que se ha mantenido este programa que son más de 60 años; y también no puedo dejar de mencionar el tremendo trabajo que genera la Dirección General de Aguas con una gran gestión en materia de derechos de aguas, pero también con el monitoreo constante de nuestros glaciares que son parte del patrimonio natural más relevante que tiene la Región de Aysén”
Para el Delegado Presidencial de la Provincia de Aysén Rodrigo Moreno Rivera esta Cuenta pone de manifiesto todos los avances que se han logrado en el gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Participamos de esta Cuenta Pública en donde se dio cuenta de todo lo ejecutado, y se nota el avance en la Región y en la Cuenta Pública se demuestro eso con números. La actividad ha comenzado a crecer nuevamente, se están reactivando las obras de infraestructura y eso es lo que nos va a llevar finalmente al desarrollo”
En tanto, José Jara Ampuero, Presidente del Comité Pro Adelanto Entre Ríos Pangal Bajo agregó: “La cercanía que ha tenido en el último período el Ministerio de Obras Públicas es tremendamente relevante, porque nos permite conocer de primera fuente el trabajo que se está realizando y la proyección que existe también, justamente orientado a las necesidades de nosotros como vecinos y dirigentes de diferentes sectores que les venimos pidiendo en beneficio de nuestra comunidad”
Por su parte el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Felipe Rojas resaltó la inversión pública como una herramienta de apoyo para el desarrollo productivo. “Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, resulta fundamental la inversión pública para el desarrollo en particular en la Región de Aysén. Lo que hemos visto hoy es que cada una de las iniciativas impacta en las familias, pero también en la actividad productiva que hay en la Región, a través de la construcción, creación de empleo, y de oportunidades para el turismo, la salmonicultura y el comercio son fundamentales en la perspectiva del trabajo del MOP”
El Ministerio de Obras Públicas a través de sus direcciones regionales de Vialidad, Obras Hidráulicas, Obras Portuarias, Aguas, Aeropuertos, Arquitectura y las direcciones de apoyo a la gestión Planeamiento, Contabilidad y Finanzas, y Fiscalía, impulsan inversión, obras y proyectos en nuestro país y en la Región de Aysén, que cambian profundamente las condiciones de vida de las personas.
Entre los ejes estratégicos de la gestión del Ministerio de Obras Públicas resaltan la integración y conectividad, el acceso al agua y la infraestructura para el desarrollo humano y el cambio climático. De esta forma, el MOP con su inversión mejora la conectividad vial, aérea y portuaria de las personas acercando y uniendo familias en el territorio; entrega edificación pública y pone en valor nuestro patrimonio regional; da acceso y abastecimiento de agua potable a más de 29 mil hogares ayseninos, entregando equidad y disminuyendo brechas; son indispensables en infraestructura de riego, así como también en la construcción de defensas fluviales, control aluvional, manejo de cauces, evacuación y drenaje de aguas lluvias, todas obras que son significativas y que mantienen a las personas más seguras y protegidas. También, el MOP es pilar fundamental en la gestión del recurso hídrico, a través del otorgamiento de derechos de aprovechamiento de agua, en la fiscalización y en el acompañamiento a las organizaciones de usuarias y usuarios, así como también en investigación y glaciares. Todas las obras que construye el Ministerio de Obras Públicas son para las personas, y son construidas con más de 400 funcionarios y funcionarias que están comprometidos con los sueños y necesidades de cada uno y una de los y las ayseninas.