- Autoridades chilenas realizan análisis conjunto con el centro de alerta del Pacífico. Japón y Hawái ya activaron medidas ante posible oleaje.
Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este martes el oriente de Rusia, generando preocupación internacional por un posible tsunami en el Pacífico.
En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que está evaluando si el fenómeno representa una amenaza para el territorio nacional. Según U.S. Geological Survey, hubo dos temblores posterior al suceso, uno de 6,9 y otro de 6,3.
El sismo ocurrió a las 19:24 horas (hora chilena), a 134 kilómetros al sureste de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka, zona costera del Pacífico.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), su magnitud fue suficiente para activar alertas en varios países del hemisferio norte.
Desde el SHOA indicaron que “las características del sismo se encuentran en evaluación en conjunto con el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC)“. Añadieron que “una vez finalizado el proceso de modulación y análisis se informará la posibilidad de amenaza de tsunami para las costas de Chile”.
#SHOA indica que las características del sismo de magnitud 8.0, localizado 134 km al SE de Petropavlovsk de Kamcahtka en Rusia, se encuentran en evaluación en conjunto con el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).
Una vez finalizado el proceso de modulación y análisis se… pic.twitter.com/AFWmclklod— SENAPRED (@Senapred) July 29, 2025
El sismo motivó alertas de tsunami en Japón según medios internacionales, donde se anticipan olas de hasta un metro, y también en Hawái, aunque hasta ahora no se reportan daños en la zona rusa afectada.
Por Martín Neut.
Fuente: adnradio.cl