La entidad activó un sumario administrativo interno y reafirmó su compromiso con la transparencia y la probidad, advirtiendo que no tolerará conductas que atenten contra los principios del servicio público.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) denunció este martes ante el Ministerio Público un posible caso de estafa que involucra a funcionarios de la propia institución, quienes habrían participado en una red informal de préstamos e inversiones operada al margen de los canales oficiales.
A través de un comunicado, el organismo explicó que la alerta surgió a partir de una presentación interna recibida recientemente a través de los mecanismos de denuncia habilitados por el organismo.
¿Cómo funcionaba el mecanismo defraudador?
El informe apuntaba a una estructura que simulaba operaciones legales mediante documentación falsa y ofrecía pagos mensuales a cambio de inversiones, generando una fachada de legitimidad para un sistema completamente irregular.
De acuerdo con los antecedentes disponibles, el mecanismo operaba mediante el aporte de dinero por parte de distintos individuos —entre ellos funcionarios públicos—, que luego era utilizado para financiar préstamos gestionados a través de una Corporación Educacional.
Uno de los funcionarios del SII habría liderado esta operación, siendo el encargado de captar fondos, coordinar la entrega de los préstamos y gestionar los pagos, obteniendo beneficios personales que contravienen su rol en el servicio público.
Uno de los casos más graves reportados da cuenta de un funcionario que habría entregado aportes por más de $180 millones, lo que evidencia el alcance del sistema y su potencial impacto económico.
Medidas tomadas por el SII
Tras conocer los hechos, el SII activó un sumario administrativo interno y, de forma paralela, presentó una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue la eventual comisión de delitos, particularmente el de estafa, y se determine la responsabilidad penal de quienes resulten implicados.
El organismo recalcó que no tolerará este tipo de conductas y que actuará “con la mayor diligencia y rigor” para esclarecer el caso, señalando que estas acciones van en contra de los valores y estándares exigidos a todo funcionario público.
Dado que la investigación administrativa ya está en curso, el SII indicó que no es posible entregar más información hasta que el proceso concluya.
Fuente: cnnchile.com