- El Bono por Hijo es un beneficio que el Estado entrega todos los meses. Revisa acá si cumples los requisitos y si accedes al pago.
Cada mes, el Instituto de Previsión Social entrega un importante beneficio a mujeres que sean madres, siempre y cuando cumplan los requisitos.
La ayuda, llamada formalmente Bono por Hijo, tiene montos que oscilan entre los $165 mil y los $952 mil pesos, dependiendo de una serie de factores.
Debes saber que, para recibir la bonificación, tienes que tener 65 años o más y ser pensionada. Y lo más importante: tener hijas o hijos, tanto nacidos como adoptados.
Consulta con tu RUT si recibes el monto por hijo o hija todos los meses
Puedes consultar si recibes el Bono por Hijo en el sitio web de ChileAtiende (haciendo clic acá o pinchando la imagen de abajo).
Además, en la plataforma puedes solicitar el beneficio con tu ClaveÚnica o revisar su estado. Eso también puedes hacerlo de manera presencial en tu AFP o en cualquier sucursal de ChileAtiende.
¿No sabes si te corresponde el Bono por Hijo? Estos son los requisitos para recibir el beneficio
Para acceder a este aporte, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser madre biológica o adoptiva.
- Tener 65 años o más.
- Contar con cédula de identidad vigente.
- Haber residido en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) contados desde que cumplió 20 años.
- Haber residido en Chile al menos cuatro durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud.
Esto se suma a tres puntos esenciales del Bono por Hijo:
- Estás afiliada a una AFP y obtuviste tu pensión a partir del 1 de julio de 2009.
- Eres titular de una Pensión Garantizada Universal (PGU).
- No está afiliada a un régimen previsional, recibe una PGU y una Pensión de Sobrevivencia otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Cuál es el monto del Bono por Hijo?
Otra de las particularidades del Bono por Hijo es que varía según cada caso, pues tiene rentabilidad. Esta se comienza a generar a partir de la fecha de nacimiento del hijo o hija.
Esto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y se calcula de la siguiente forma:
- Si el hijo o hija nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165.000).
- Si el hijo o hija nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes de nacimiento.
Actualmente el ingreso mínimo mensual es de $529.000, por lo que aquellas madres que cumplan los requisitos y cuyos hijos hayan nacido al 31 de diciembre de 2025, podrían recibir hasta $952.200.
Fuente: chvnoticias.cl