Además, el dólar rompió el récord tras la derrota de Milei en Buenos Aires.
Durante este año, el índice Merval —el más importante de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires— acumula una baja cercana al 30%, lo que deja a la plaza bursátil de Buenos Aires como la de peor desempeño global.
En concreto, el desplome, que se agudizó tras la derrota electoral de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, refleja la creciente desconfianza de los inversores en la capacidad del Gobierno de sostener su agenda de reformas.
El revés político elevó las dudas sobre la capacidad del oficialismo de avanzar con su agenda en el Congreso después de las elecciones legislativas de octubre, donde se renovará la mitad de Diputados y un tercio del Senado.
En ese escenario, el riesgo país superó los 1.200 puntos, el dólar marcó récords por encima de los 1.474 pesos —con intervención del Banco Central— y las acciones del Merval se hundieron 13% en una sola jornada.
“El mercado descuenta un ajuste más débil y accidentado”, explicó al medio citado Mali Chivakul, economista de J. Safra Sarasin. Según la analista, la desregulación impulsada por Milei podría mejorar el crecimiento, pero el ruido político persistirá hasta octubre.
Con su aprobación por debajo del 40% y en medio de denuncias de corrupción, el presidente reaccionó con promesas de más gasto social. “Lo peor ya pasó”, aseguró al presentar el Presupuesto.
Por Cristóbal Álvarez.
Fuente: adnradio.cl