Tres exámenes de salud para los que deben darte permiso en el trabajo, sin perder goce de sueldo

¿Sabías que en Chile la ley obliga a las empresas a otorgar un permiso a las personas para ausentarse temporalmente del trabajo por exámenes de salud? En esta nota te contaremos los detalles.

Se trata de un derecho laboral muy útil, considerando que muchos empleos no ofrecen a sus trabajadores días administrativos o alternativas para que estos puedan hacer trámites o atender complicaciones de salud.

En específico, son tres exámenes ligados a la prevención de cáncer y para los cuales se garantiza la ausencia durante media jornada laboral.

Los exámenes de salud para los que deben darte permiso en el trabajo

Lo antes señalado está contenido en el artículo 66 bis del Código del Trabajo, el que estipula que en el caso de los exámenes de próstata, mamografía y papanicolau, los trabajadores contarán con dicho permiso.

La medida es válida para contratos indefinidos y fijos, teniendo como norma básica haber cumplido más de 30 días en la relación laboral.

 

En el detalle, la normativa señala que “tendrán derecho a medio día de permiso, una vez al añodurante la vigencia de la relación laboral, para someterse a los exámenes de mamografía y próstata” dice el artículo. “Pudiendo incluir otras prestaciones de medicina preventiva, tales como el examen de papanicolau, en las instituciones de salud públicas o privadas que corresponda”, añade.

Además, establece que este permiso podrá solicitarse en cualquier momento de la vigencia de un contrato, superados los 30 días iniciales, incluso si se trata de “plazo fijo, o para la realización de una obra o faena determinada”.

 

El tiempo dispuesto para la realización de los exámenes incluirá los traslados desde y hasta el centro de salud, teniendo en consideración las condiciones “geográficas, de transporte y la disponibilidad de equipamiento médico necesario”.

Adicionalmente, estipula que ese tiempo destinado a salud se considerará como tiempo trabajado para efectos legales, y que no podrá compensarse en dinero, ya sea durante o al término de la relación laboral.

Lo que debes tener en cuenta

Aunque tiene una contraparte, y es que como existen derechos, también hay obligaciones. El artículo de ley establece que las y los trabajadores deberán avisar con una semana de anticipación sobre la realización de los exámenes.

Incluso deberán presentar un documento que compruebe que el o los exámenes de salud mencionados se realizaron en la fecha de ausencia.

Según la misma norma, si en la empresa existe un acuerdo colectivo que considere medidas similares, se entiende por cumplida la norma, o sea, ese acuerdo ya cubre lo indicado por la ley.

Por Nicolás Díaz.
Fuente: biobiochile.cl

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/3sl8