75% DE AVANCE PRESENTA 2 ETAPA DE OBRAS DE CONSERVACIÓN MAYOR EN EL AERÓDROMO DE CHILE CHICO

Hasta Chile Chico viajó esta semana la Directora Regional de Aeropuertos del MOP Anita Álvarez Lemus y equipo para constatar los avances que presenta la segunda etapa de las obras de conservación mayor que se realizan en el Aeródromo de Chile Chico, oportunidad, en la que efectuó un recorrido por el sector de los trabajos, confirmando que a la fecha presentan 75% de avance.

Así lo confirmó también el SEREMI del MOP Patricio Sanhueza Ulloa, quien indicó que “estas obras son fundamentales para mejorar las condiciones de conectividad aérea de las personas que residen en la comuna y provincia de Chile Chico y de turistas, así como también en la integración interna del territorio por esta vía, alcanzando más de 5 mil personas las beneficiadas con esta importante inversión de nuestra Dirección Regional de Aeropuertos de $1.851 millones. En un plazo de 210 días esta obra ha acumulado una mano de obra de 84 personas, lo que genera un proceso de reactivación económica importante en la ciudad y comuna con la contratación de personal y diversos servicios. Como gobierno y Ministerio de Obras Públicas continuamos avanzando en proyectos que son significativos para la comunidad, como estos en donde intervenimos con obras en un Aeródromo que el año 2023 logró 572 operaciones aéreas y en lo que va del 2024 ya se han realizado 131 operaciones aéreas, siendo muy importante dentro de la Red de Aeródromos que tiene la región, y que sirven de apoyo en la realización de evacuaciones aeromédicas, y en caso de incendios forestales y/o pérdida de conectividad lacustre o vial, por lo tanto son claves para atender emergencias, mantener la conectividad, potenciar el turismo y generar nuevas oportunidades para la productividad. A estas obras se sumará en el área portuaria el próximo llamado a licitación del nuevo Terminal de Pasajeros de Chile Chico y obras de conectividad vial”.

El Aeródromo Chile Chico forma parte de la Red de Aeródromos en la región de Aysén, y cuenta con oficinas de la DGAC, sala de espera y control elevado. Su infraestructura incluye una pista de doble tratamiento de 1300 x 23 m, con capacidad para aviones medianos y jets pequeños hasta 20,000 kg. Tiene una calle de rodaje conectada a una plataforma de estacionamiento de hormigón hidráulico.

Por su parte, la Directora Regional de Aeropuertos del MOP señaló que “la conservación mayor al Aeródromo de Chile Chico, segunda etapa, consideró retomar los trabajos dejados abandonados por la Empresa Constructora ICA, actualmente en proceso de liquidación, y consideran una conservación de la superficie de rodado de la pista, calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves existente, además del perfilado de la franja de seguridad y la pintura de demarcación. Como este Aeródromo debe estar siempre operativo, los trabajos se están ejecutando en dos etapas que consideran intervenir la mitad de la pista y posteriormente la otra mitad. Hoy la empresa trabaja en 650 metros de la pista en el sector norte, preparando base granular para aplicación de doble tratamiento faltante. La empresa Constructora S y P Ltda. se adjudicó estos trabajos, los que son fiscalizados por nuestro Inspector Fiscal de Obras”.