- Entre las categorías con aumentos en sus precios, destacaron bienes y servicios diversos (1,2%) y vivienda y servicios básicos (0,2%).
- Se espera un alza de 78 pesos en la UF, cuyo valor llegará a los 39.211 al 10 de junio próximo.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,2% en el año y 4,5% a 12 meses.
Nueve de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas, detalló el organismo en un comunicado.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron bienes y servicios diversos (1,2%) con 0,044 puntos porcentuales (pp.) y vivienda y servicios básicos (0,2%) con 0,043pp.
Las restantes divisiones que influyeron positivamente, contribuyeron en conjunto con 0,173pp.
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó vestuario y calzado (-2,0%), con una incidencia de -0,054pp.
En abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,2% en el año y 4,5% a doce meses. Destacaron las alzas en bienes y servicios diversos, así como vivienda y servicios básicos: https://t.co/bLU1ayIPsG pic.twitter.com/gNmmR1Iv1o
— INE Chile (@INE_Chile) May 8, 2025
Tras el IPC de abril se espera un aumento de 78 pesos en la Unidad de Fomento (UF), cuyo valor llegará a los 39.211 pesos al 10 de junio próximo.
Dicha alza se traducirá en un mayor costo de todos los pagos que son en UF.
Fuente: cooperativa.cl