Consejeros Regionales Dialogan con Comunidades de Islas Huichas y Cuestionan Ausencia del Seremi de Transportes

Los Consejeros Regionales se reunieron con las comunidades de Islas Huichas en la localidad de Puerto Aguirre, destacando la presencia de funcionarios municipales y cuestionando la ausencia del Seremi de Transportes. Durante la visita, se llevaron a cabo sesiones de comisiones del Consejo Regional y se inspeccionaron diversas instalaciones y proyectos en la zona.

Entre los sitios visitados, se incluyen las instalaciones del proyecto La Poza de CONAF, el recinto de la cancha del estadio y el sistema de agua potable. Los consejeros destacaron el compromiso local que ha permitido la implementación del Parque La Poza, un parque urbano financiado principalmente por el Gobierno Regional de Aysén en colaboración con CONAF y la comunidad local. Este espacio natural se ha convertido en un gran atractivo para visitantes y residentes. No obstante, los consejeros señalaron la necesidad de superar las restricciones presupuestarias impuestas por el gobierno regional para continuar avanzando en el proyecto.

En compañía de la comunidad y funcionarios municipales, los consejeros conocieron el estado de avance de iniciativas clave, como el sistema de alcantarillado para Puerto Aguirre, Estero Copa y Caleta Andrade, así como un proyecto para un nuevo recinto deportivo con cancha sintética. Ambas iniciativas están en etapa de prefactibilidad, por lo que la comunidad ha solicitado acelerar los procesos para su implementación. También se anunció el retorno de la radio municipal en el mediano plazo.

La comunidad expresó su frustración por la falta de atención a sus demandas y consultas por parte del Seremi de Transportes, quien había comprometido su asistencia pero no se presentó. Además, surgieron muchas inquietudes en materia de educación y salud. En particular, se plantearon problemas con el funcionamiento de la escuela y liceo bajo la gestión del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) y la necesidad de profesionales para el sistema de salud en Islas Huichas. Se enfatizó la urgencia de implementar un servicio de urgencia permanente en lugar del actual sistema de atención de llamada.

Los Consejeros Regionales calificaron la instancia como positiva, permitiendo un diálogo directo con la comunidad y la inspección de programas e infraestructura financiados por el Gobierno Regional. Se comprometieron a llevar las inquietudes y necesidades planteadas ante las autoridades correspondientes para buscar soluciones adecuadas.