Ejército realiza travesía en Campo de Hielo Sur y ascensión al Volcán Lautaro

Con bajas temperaturas y  vientos sobre 70 km/h, efectivos especialistas en montaña de la Compañía Andina Divisionaria N° 20 «Cochrane» perteneciente a la IV División de Ejército realizaron   una travesía invernal de 65 kms desde el campamento base hacia el refugio “Occidental” cercano a los fiordos del Océano Pacífico en Campo de Hielo Sur, concretando .la ascensión al Volcán Lautaro ubicado 3.623 metros sobre el nivel del mar.

La expedición  sobre hielos eternos,  tuvo un  doble objetivo; lo primero fue reconocer el estado de grietas y afloramiento de nuevos Nunataks (Isla de roca en medio del hielo), lo que permite al personal de la unidad actualizar el estado de las rutas al interior de Campo de Hielo Sur para el futuro apoyo de expediciones científicas y eventuales rescates en el empleo de Patrullas de Auxilio y Rescates Militares del Ejército ( PARMEs) y lo segundo constatar las condiciones de la infraestructura y operacionalidad de los refugios pertenecientes a  la Dirección General de Aguas.

Dicha  expedición contó con la participación de dos cordadas de la Compañía Andina Divisionaria N° 20 «Cochrane» y una cordada compuesta por personal del Cuartel General de  la IV División de Ejército, quienes fueron insertados las últimas dos jornadas de marcha,   gracias al apoyo del Pelotón de Aviación del Ejército ”Coyhaique” PAVE .  En esta oportunidad, se logró reconocer el cráter del Volcán Lautaro, volcán activo y cumbre más alta de la Región de Magallanes, y además se realizó el mantenimiento y retiro de basura de  los refugios “Greve” y “Occidental” pertenecientes a la Dirección General de Aguas, refugios dispuestos para apoyar expediciones científicas, fomentar el turismo y marcar presencia del Estado en esa zona extrema.

Cabe destacar, que los integrantes de la Compañía, están altamente capacitados y habituados a las duras condiciones meteorológicas de la Región de Aysén, contribuyendo a ejercer soberanía en esta apartada zona, apoyando a la comunidad en situaciones de emergencias, expediciones científicas y turísticas.