Subsecretaria Gabriela Elgueta inició actividades en la región recorriendo construcción de 101 viviendas en Balmaceda

Con un recorrido para constatar el avance en la construcción de 101 viviendas para el comité “Unión y Esperanza” de Balmaceda, la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, inició este miércoles una visita de dos días a la región de Aysén. La autoridad nacional estuvo acompañada por la Seremi de Vivienda, Paulina Ruz; la directora (S) de Serviu, Giovanna Gómez; además de dirigentes y algunos beneficiarios.

En el nuevo conjunto habitacional vivirán familias de Coyhaique y de Balmaceda, quienes han sido asesorados por la entidad patrocinante Dalco Limitada, la que elaboró el proyecto y concretó la postulación al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, donde los beneficiarios solo deben aportar con un ahorro de diez unidades de fomento (unos 390 mil pesos, aproximadamente) para recibir su solución habitacional, quedando sin ningún tipo de deuda.

Recordó la Seremi Paulina Ruz que las obras están siendo ejecutadas desde abril de este año por la empresa L y D Limitada, en terrenos que en su momento fueron traspasados al comité de vivienda por el Serviu regional.

“A comienzos de abril nos reunimos con estas familias para concretar la entrega de los certificados de subsidio y ahora, junto a nuestra Subsecretaria podemos apreciar que las obras ya están en marcha y avanzan de acuerdo a lo programado. Hay que recordar que solo considerando los subsidios estamos haciendo aquí una inversión que bordea los diez mil millones de pesos, lo que garantiza viviendas de gran calidad y un alto estándar de seguridad, materialidad y aislación, tal como exige la norma que estamos aplicando en toda la región. Por otra parte, este es un proyecto especial, ya que por primera vez y con el apoyo de la empresa Dalco se están incluyendo mirillas en las puertas de acceso a las viviendas, lo que era una petición que nació de la misma comunidad y que aportará a una mayor seguridad para cada una de las familias”, precisó.

La ejecución del proyecto fue valorada por las familias y dirigentes, tal como señaló el Presidente del Comité de Unión Esperanza, Francisco Sandoval. “Hoy nos encontramos aquí realizando lo que es una visita a terreno donde van a hacer el emplazamiento nuestras casas y en general mi impresión personal es que estamos muy contentos porque se ve avance, se ve trabajo, la gente que está trabajando acá nos dio muy buenas explicaciones de cómo va a ser todo el proceso y contentos porque se ve, se ve avance”, afirmó.

Por su parte, la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, enfatizó en que todas estas obras forman parte de la gestión Ministerial realizada en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, el cual ya presenta la meta regional cumplida, tal como indica el último informe oficial emanado desde el Minvu en el pasado mes de julio.

“La meta regional era alcanzar las mil 293 viviendas entregadas durante los 4 años de gestión del Gobierno y podemos decir con satisfacción que ya sobrepasamos esa cifra. En julio contamos mil 306 viviendas entregadas, por lo que alcanzamos un 101 por ciento de la meta, la cual como hemos dicho en ocasiones anteriores es solo un piso, ya que tenemos a la fecha 880 viviendas en plena ejecución, donde se incluyen estas viviendas en Balmaceda, y otras 653 en proyectos que se deben empezar a ejecutar en los próximos meses. Entonces, si bien este logro nos llena de orgullo, es sobre todo una motivación más para seguir adelante con muchos otros proyectos que vienen o que ya están en marcha para cambiar la vida a las familias de toda la región de Aysén”, afirmó.

La autoridad nacional precisó que, considerando solo los últimos cuatro años, se han entregado tres conjuntos habitacionales en Balmaceda, sumando 214 nuevas viviendas que marcan un aumento considerable de la población, aportando desarrollo social y urbano, pero imponiendo a la vez nuevos desafíos para atender las crecientes necesidades de la comunidad.

Durante su primera jornada de trabajo, la Subsecretaria Gabriela Elgueta encabezó también dos ceremonias, una para destacar el cumplimiento de la meta de entregar 7 mil subsidios térmicos en el marco de la aplicación del Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique y otra para destacar el cumplimiento de la meta regional de entregar al menos mil 293 viviendas durante la actual administración, esto en el marco del Plan de Emergencia habitacional del Gobierno.

Entre las actividades que contempla la autoridad para este jueves, destacan una visita al beneficiario de la vivienda numero mil 293, en Villa Frei y la Ceremonia de inicio de obras del primer Centro Comunitario de Cuidados de Coyhaique, actividad que se desarrollará al medio día en el barrio Quebrada la Cruz, sector alto de la capital regional.

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/84ip