La huella que deja el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público en la región de Aysén.

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric financiará más de 830 proyectos de todo el país, gracias al financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB)

En la comuna de Coyhaique conmemoramos el Día de las Dirigentas y Dirigentes, con la firma de convenios del FFOIP en su línea regular y niñez. Esto permitió que las dirigencias conocieran los proyectos que se están financiando y su relevancia para las localidades.

 

El Fondo apoya con financiamiento a organizaciones sociales que trabajan en diversas áreas como derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud y medio ambiente, permitiendo fortalecer sus capacidades, mejorar sus servicios a la comunidad y promover el bien común, beneficiando a las comunidades.

 

“Nos enorgullece poder estar financiando y apoyando a las comunidades con proyectos que nacen de sus necesidades y benefician directamente a agrupaciones. Vemos como los Clubes de Adulto Mayor pueden optar a fortalecer sus habilidades digitales, otros proyectos están enfocados en generar mayor inclusión de personas con discapacidad, o en entregar herramientas a mujeres para que se puedan empoderar económicamente”, señaló la Seremi de Gobierno, Úrsula Mix.

 

En la región de Aysén se financiaron 33 proyectos, 31 locales y 2 regionales, por un monto total para la ejecución de proyectos es de $78.327.391, lo permitirá financiar, por ejemplo, la iniciativa de la Feria Libre Errázuriz de Coyhaique, orientada a capacitar a 15 mujeres feriantes en gestión contable y formalización tributaria, en el contexto de la nueva Ley de Ferias Libres.

 

También, reconocemos a nuestros pueblos originarios con talleres que rescatan tradiciones a través de talleres de gastronomía tradicional centrados en el uso del maíz, apoyamos el bienestar y la salud mental con talleres de baile y terapias complementarias como mindfullness y sonoterapia, o promovemos la actividad física y mental de personas mayores, entre otras iniciativas.

 

Además, realizamos la firma de convenios en la comuna de Aysén, donde la señora Juana San Martín del Club El Cóndor, destaca como el FFOIP incide en su agrupación “es importante porque es un beneficio que nos aporta, nos ayuda a sacar proyectos a futuro. Nuestro proyecto es de cocina. Uno nunca termina de aprender, por lo que me va a servir harto y al resto de la agrupación también”, indicó.

 

“El FFOIP no sólo entrega financiamiento, entrega oportunidades a las comunidades para que, a través de sus organizaciones, puedan desarrollar actividades, fortalecer sus comunidades, y construir localidades más inclusivas”, finalizó la Seremi de Gobierno.

 

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/9uwz