Senador Sandoval llama a potenciar iniciativas que promuevan acceso a agua potable y generación eléctrica en zona rural de la región

  • Parlamentario visitó en los últimos días la empresa Servicios Integrales Hídricos (SIH), que opera hace cerca de 9 años en Villa Mañihuales, contando actualmente con siete trabajadores

Un llamado a potenciar iniciativas que promuevan el acceso al agua potable y la generación eléctrica en la zona rural de la región de Aysén realizó el senador David Sandoval luego de visitar en los últimos días la empresa Servicios Integrales Hídricos (SIH), la cual funciona en el Km 67 de la Carretera Austral, a la entrada de la localidad de Villa Mañihuales.

Esta empresa familiar opera hace cerca de 9 años en la zona, cuenta actualmente con siete trabajadores, e innova a través de la fabricación de sistemas de energía renovable para la extracción de agua mediante energía hidráulica, mecánica y solar, sin utilizar combustibles fósiles ni electricidad, con el fin de proteger el medio ambiente.

Al respecto, Sandoval dijo que se trata de un proyecto de innovación muy importante para la región, destacando que la iniciativa permite atender dos temas fundamentales para el mundo rural. “Presta servicios a numerosas personas en un proyecto de generación para el tema del agua potable, generación para el tema de la electricidad con tecnología de acá, con trabajadores de acá, con esfuerzo de acá”, destacó.

El parlamentario agregó que dada la relevancia que tiene este tipo de emprendimientos a nivel local, es fundamental que se puedan potenciar y avanzar en más instancias de este tipo. “Llevan años trabajando en esta idea y esperamos que esto lo acoja todavía la región con mucha más fuerza, porque esto hay que multiplicarlo porque hay mucha gente que tiene problemas de agua o tiene problemas de electricidad”, subrayó.

En la misma línea se refirió el dueño de la empresa Hugo Casas Williams. “Estamos trabajando hace 9 años y la idea es mejorar la vida de la calidad de las personas en el campo y para eso trabajamos todos los días y todo lo que es generación de energía, sistemas de riego tecnificado, riego para pradera, todo lo que es bombeo de agua solar, bombas de ariete”, señaló, agregando finalmente que “estamos enfocados un poco en los particulares, lo que es agua potable para las parcelas”.

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/dlhs