En el juicio oral, el Ministerio Público presentó pruebas obtenidas por Carabineros de la SIP, Labocar y el Servicio Médico Legal.
Luego de una investigación realizada en forma conjunta por la Fiscalía Local de Coyhaique y personal de la SIP, Labocar y Primera Comisaría de Carabineros, hoy fueron condenados tres sujetos de 31, 36 y 46 años, todos hermanos y de nacionalidad chilena, como autores del delito de secuestro calificado ocurrido en febrero del año 2023 en Coyhaique. El veredicto condenatorio unánime fue comunicado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique en una audiencia efectuada a mediodía.
“Fue un juicio extenso”, comentó el Fiscal Adjunto (s), Matías Manzano Aguayo. “Hay un grupo de sujetos que participa, se condena a los tres, todos como autores, lo que en definitiva logra determinar a ciencia cierta la tesis que sostenía la Fiscalía desde un principio”, añadió el persecutor penal.
Respecto de la pena que posiblemente arriesgan los condenados, “al menos existe uno de ellos que arriesga 15 años y un día a 20 años. Formalmente hay otro que también arriesga 15 años y un día a 20 años y existe otro que solamente la circunstancia que lo diferencia es el hecho de que goza de irreprochable conducta anterior, pero de igual forma hablamos de penas consistentes y de cumplimiento efectivo por el tipo de delito y la cantidad de pena”, dijo Manzano.
INVESTIGACIÓN
De acuerdo a la acusación expuesta en el juicio oral por la Fiscalía, a través del Fiscal Adjunto (s), Matías Manzano Aguayo, el afectado por este delito llegó al aeropuerto de Balmaceda el 1 de febrero, tras lo cual fue trasladado por uno de los imputados hasta su residencia, el cual se desempeñaba como administrador de los negocios de la víctima.
Previo acuerdo con sus hermanos, los otros dos imputados esperaron a la víctima al interior de la habitación que ocuparía, en una propiedad ubicada en los alrededores de Coyhaique. Allí se abalanzaron sobre él, golpeándolo e incluso atándolo de pies y manos con huincha adhesiva. Además de amordazarlo, lo amenazaron con un cuchillo, luego de lo cual, ya inmovilizado, lo trasladan a otra habitación.
En ese lugar lo encierran, con las cortinas cerradas. Junto a lo anterior, sustrajeron el teléfono de la víctima, que tenía acceso a su correo electrónico, además de una importante cantidad de dinero en efectivo.
En paralelo, el imputado que se desempeñaba como administrador de los negocios de la víctima, fingió estar secuestrado junto a su familia, en otro lugar del inmueble, situación que expresó directamente a la víctima en momentos en que los dejaron solos. Lo anterior era falso, ya que era parte del plan para obtener dinero y bienes del afectado.
Como parte de este delito, los imputados el día 1 de febrero de 2023 obligaron a la víctima, bajo amenazas de muerte, a contactar a su ejecutivo bancario para liquidar inversiones y transferir 50 millones de pesos, tras lo cual los imputados comenzaron a efectuar una serie de pagos en el comercio. A lo anterior, se suma la venta fraudulenta de terrenos de propiedad de la víctima, donde además suplantaron su identidad.
Posteriormente, el 3 de febrero en horas de la madrugada, la víctima logró fugarse por una ventana del lugar donde permanecía secuestrado, saltar varios cercos y alambres y pese a quedar lesionado, logró pedir ayuda en una propiedad cercana, tras lo cual se inició la investigación por parte de Carabineros y la Fiscalía. En esta indagatoria penal también participó el Fiscal José Moris Ferrando.
JUICIO ORAL
En el juicio oral, junto a diversos testigos civiles y policías, el Ministerio Público presentó pruebas obtenidas por Carabineros de la SIP y pericias por Labocar y el Servicio Médico Legal. Asimismo, la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, URAVIT, realizó diversas gestiones en el marco de este caso.
La víctima de este complejo delito también se querelló en la causa y fue representada en el juicio por el abogado Enrique Velásquez Trujillo.
La lectura de sentencia de esta investigación por secuestro en Coyhaique, donde se darán a conocer los años de la pena asignada, se conocerá el próximo 8 de septiembre.
Los imputados, a solicitud de la Fiscalía, fueron puestos en prisión preventiva, ya que permanecían con otras medidas cautelares en su contra, a lo cual accedió el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, por el peligro de fuga existente en este caso. Terminada la audiencia, los tres imputados fueron trasladados por personal de Gendarmería hasta el Complejo de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique.