-
-
El Jefe de Zona Aysén, General Eduardo Palma Fuentes relevó la importancia de la mujer en las filas de la Institución, siendo fundamentales en el servicio policial, quienes anualmente inspiran a nuevas generaciones de mujeres y hoy hacen impensable concebir a Carabineros de Chile sin su presencia.
El 16 de julio de 1962 marcó un hito en la historia de Carabineros de Chile: 104 mujeres pioneras ingresaron al primer curso de la Brigada Femenina, abriendo un camino que transformaría para siempre la institución. Hoy, 63 años después, su legado inspira a miles de mujeres que, con valentía y profesionalismo, son un pilar esencial en el servicio policial, haciendo impensable imaginar a Carabineros sin su presencia.
El Jefe de Zona Aysén, General Eduardo Palma Fuentes, destacó el rol clave de las mujeres en la Institución, subrayando su contribución en áreas preventivas, operativas y de alta especialización, como el Control de Orden Público, Guardia de Palacio, Orfeón Nacional, GOPE, Prefectura Aeropolicial, SIAT, SEBV, OS-7, OS-9, Labocar, guías caninos y operaciones en montaña. Actualmente, siete mujeres integran el Alto Mando como Generales, liderando el mando estratégico institucional.
En 1962, tras una convocatoria pública que atrajo a más de mil postulantes para solo 104 vacantes, las mujeres comenzaron a desempeñar roles inicialmente centrados en los menores y la familia. Con el tiempo, su labor se extendió a todas las áreas del quehacer institucional, demostrando igualdad de responsabilidades con sus pares masculinos.
Un hito histórico fue el ascenso de Mireya Pérez Videla al grado de General en 1998, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar este rango en Latinoamérica y consolidando a Carabineros como referente en igualdad de género.
Cada 16 de julio, la Institución rinde homenaje a estas pioneras, cuyo coraje abrió oportunidades para nuevas generaciones.
Durante esta fecha, el General Eduardo Palma saludó al personal femenino de la 1ra Comisaría de Coyhaique, el punto fijo de la Delegación Presidencial Regional y la Central de Comunicaciones (Cenco), extendiendo su reconocimiento vía radial a todas las unidades y destacamentos a lo largo de la región.
“Su esfuerzo, sacrificio y abnegación, muchas veces compatibilizando su rol de madres, son un aporte invaluable al resguardo y la seguridad de la ciudadanía”, afirmó.
Las mujeres de Carabineros han fortalecido la imagen institucional y ganado el respeto de la comunidad, contribuyendo significativamente a la seguridad, el orden público y el bienestar de Chile.
Su trayectoria es un testimonio de compromiso y excelencia, consolidando un legado que continúa engrandeciendo la historia de la Institución.
-
The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/ibki