“Coyhaique merece transparencia y probidad a toda prueba”   Felipe León y Yohana Hernández emplazan al Alcalde y solicitan auditoría externa para frenar crisis de gestión municipal.

El reciente informe de la Contraloría Regional de Aysén ha revelado una situación tan grave como inaceptable: el servicio de recolección de residuos domiciliarios se ha ejecutado durante años sin contratos formalizados, algunos sin toma de razón, sin garantías, sin licitaciones y sin control en su ejecución.

León señala: Yo comprendo el contexto de la época, lo que no entiendo ni comparto es lo reiterativo y sistemático en el tiempo.

“Estamos hablando de más de $4.400 millones de fondos públicos gestionados sin respaldo y en esto la Contraloría es categórica: son hechos graves, reconocidos por el municipio, cometidos de forma reiterada en el tiempo” Nadie puede dudar de que el servicio de recolección de residuos es esencial para toda la comunidad, es una labor permanente de la Municipalidad y justamente por ello, no se puede fallar en ningún aspecto, ni en su prestación, ni en lo administrativo ni en lo legal.

Por su parte, la concejal Yohanna Hernández, señaló: “El rol fiscalizador de un concejal es fundamental para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y que la gestión municipal sea transparente y responsable ante la ciudadanía”.

Frente a esta realidad, los concejales han solicitado formalmente al alcalde de Coyhaique la realización urgente de una auditoría externa independiente, para determinar la situación financiera y los eventuales alcances de lo objetado por el Órgano Contralor,  requerimiento que será presentado oficialmente en la próxima sesión del Concejo.

Agrega el concejal Felipe León que  “La auditoría no es un castigo, es una necesidad, una oportunidad, para asegurar que el municipio funcione con eficiencia y orden: Una auditoría externa e independiente, con mandato explícito para revisar todos los pagos y contrataciones, levantar observaciones y proponer una reingeniería institucional y revisar diversos procesos relevantes que contribuyan a una gestión de excelencia”, recalcó.

Adelanta que se propondrán todas las medidas para fortalecer la Dirección de Control Municipal, hoy insuficiente para la magnitud de los desafíos. Se requiere dotarla de más autonomía técnica, profesionales, tecnología y capacidad preventiva.

Destaca la necesidad de fortalecer también el rol del COSOC como órgano de control ciudadano, con acceso garantizado a la información y participación efectiva en las decisiones.

Los concejales Felipe León y Yohana Hernández enfatizan que este tipo de situaciones  no pueden relativizarse, ni minimizarse como un simple error administrativo.

Al cierre el concejal León indicó “No vine al concejo a ser espectador. Vine a fiscalizar, a proponer, a construir. Esta no es una persecución: es una defensa de la democracia local. Propongo que reconstruyamos este municipio desde la verdad, con reglas claras, con participación real y con un compromiso irrenunciable con la probidad. Coyhaique lo merece”.

Con esta declaración, el concejal Felipe León reafirma su rol fiscalizador y que reconoce en sus pares pues “todos los concejales de Coyhaique tiene una profunda convicción sobre la relevancia de la función fiscalizadora que nos compete, más allá de las diferencias legítimas existe un compromiso como cuerpo colegiado en defender el interés de los vecinos de nuestra comuna”.

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/ipe6