Por Marcelo Santana Vargas
Gobernador Regional de Aysén
Según información proporcionada por la Asociación Gremial de Camioneros Aysén Chacabuco (Agrecach), prácticamente la totalidad del abastecimiento regional depende del transporte terrestre de carga. Esto implica que cada producto que llega a una de nuestras 10 comunas —desde alimentos y combustibles hasta insumos médicos o materiales de construcción— depende directamente del trabajo de los transportistas.
En este contexto, el transporte terrestre de carga no solo cumple un rol operativo, sino que se trata de un eje estratégico para la economía regional.
A través de rutas complejas y extensas, recorren aproximadamente unos 1.200 kilómetros para abastecer localidades como Cochrane, Villa O’Higgins o Melinka, desde centros logísticos como Santiago, Temuco o Puerto Montt, superando inclemencias del clima y los largos tramos en solitario para abastecer a un centenar de localidades, muchas de ellas de difícil acceso y sin alternativas aéreas o marítimas permanentes.
En un país donde el transporte ferroviario es inexistente, y el marítimo complementa, el rol de los transportistas en el abastecimiento es fundamental para el funcionamiento y desarrollo de la actividad diaria de más de 100 mil habitantes en la Región de Aysén, convirtiéndose en una contribución concreta no solo al desarrollo productivo sino que también a la soberanía nacional.
En este mismo sentido, como Gobierno Regional hemos puesto énfasis en la necesidad de avanzar en el programa Chile por Chile para fortalecer la conectividad y el desarrollo integral del 42% del territorio nacional comprendido entre las regiones de los Lagos, Magallanes y Aysén.
Asimismo, otro de nuestros focos ha sido la pavimentación de la Carretera Austral, sobre la cual está contemplado avanzar 235 kilómetros en el plazo de diez años en el marco del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas.
Actualmente, más del 30% de las mercancías que ingresan a Aysén deben hacerlo a través de pasos internacionales o tramos marítimos, debido a la discontinuidad de la Carretera Austral y la falta de una red vial continua. Como región hemos propuesto avances en esta materia que permitan el desarrollo de esta actividad fundamental para Aysén.
En este Día del Camionero, como Gobierno Regional reconocemos el rol estratégico de propietarios y trabajadores del transporte terrestre en nuestra economía y renovamos el compromiso de avanzar en soluciones concretas para mejorar la infraestructura, la conectividad, las condiciones laborales de quienes mueven Aysén, y, con esto, mejorar la calidad de vida de miles de personas que hacemos soberanía en este extremo del país.