El proyecto de ley que perfecciona los Sistemas Medianos de Electricidad es clave para zonas extremas como la Región de Aysén y se encuentra en tabla para ser votado este martes en la Cámara de Diputados.
Coyhaique.- El martes 15 de julio, se votará en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que perfecciona los Sistemas Medianos de Electricidad y que es clave para el desarrollo energético y productivo de zonas extremas como la Región de Aysén.
Marcelo Santana Vargas, gobernador regional de Aysén, ha participado activamente en el avance de esta iniciativa: “El proyecto de Sistemas Medianos es un proyecto de ley muy importante para nuestra región. Esperamos que se resuelva de manera positiva en la votación de la Cámara de esta semana. Nosotros hemos hablado con parlamentarios un poco dándole a entender la importancia que tiene esta nueva normativa para regiones como la Región de Aysén. Esto va a permitir tarifas mucho más competitivas, sobre todo en materia de tarifas comerciales, de tarifas industriales y, además, permitirá la entrada de nuevos actores a la generación energética en nuestro región, que, como todo el mundo sabe, tiene una dependencia diesel demasiado importante y hay que avanzar por sobre todas las cosas en la generación de energías renovables no convencionales”, enfatizó.
La diputada Marcia Raphael, presidenta de la Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena, destacó que Aysén y Los Lagos serán las regiones más beneficiadas si se aprueba este proyecto: “Sin duda, que es importante para la región por el potencial energético que tenemos. Nos va a permitir generar energía renovable no convencional. Hoy la matriz energética es producida por más de un 54% por diesel y eso podríamos en el mediano y largo plazo reemplazarla por energía renovable”.
Este proyecto, que ingresó a la Cámara en enero de 2024, estuvo detenido hasta mayo de 2025. Ese mes, se reactivó su revisión parlamentaria gracias a gestiones del diputado Marco Sulantay de la Comisión de Minería y Energía. En esa oportunidad, participó el gobernador regional Marcelo Santana, quien presentó en el Congreso Nacional sobre la necesidad urgente de aprobar esta ley y el impacto que esto lograría en el región.
Sobre la materia, el diputado Marco Sulantay, presidente de la Comisión de Minería y Energía, sostuvo que espera una gran adhesión para la aprobación de este ley: “Es muy importante para nosotros los diputados de la Comisión de Minería y Energía que este proyecto de Sistemas Medianos vaya mañana martes a la tabla y que se pueda votar con una amplia mayoría y con un amplio respaldo, porque necesitamos, primero, hacer justicia territorial respecto a la cobertura eléctrica o energética que tenemos que tener en nuestro país. En ese sentido, Aysén no se puede quedar atrás. No puede estar en desventaja con otras regiones de nuestro país y es por eso que vamos a concurrir con nuestro voto, pero también con todas las gestiones necesarias para que este proyecto salga aprobado con la máxima cantidad de apoyos en la sala. Vamos a estar expectantes y mañana 15 de julio en la tarde pudiese ser un gran día para Aysén porque se daría un paso para su desarrollo”.
La diputada Raphael enfatizó que sería una gran noticia para Aysén: “Podríamos tener una independencia energética, tendríamos un desarrollo sostenible. La energía renovable nos permite la energía limpia, oportunidades económicas, creando nuevas oportunidades para atraer inversión y generación de empleo y nos mejora la calidad de vida, porque podríamos tener energía limpia, confiable y más barata”.
El proyecto de ley ya ha sido revisado por la Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena, la Comisión de Minería y Energía y la Comisión de Hacienda. De ser aprobado, el proyecto pasaría a segundo trámite constitucional en el Senado.
Página web: https://www.goreaysen.cl/
Instagram: @goreaysen
Facebook: @gobiernoregionaldeaysen
Youtube: https://www.youtube.com/@gobiernoregionaldeaysen