INJUV Aysén y Bomberos de Chile realizan curso certificado de RCP para juventudes

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de la región de Aysén, en colaboración con Bomberos de Chile y a través de la Academia Nacional de Bomberos, llevaron a cabo este sábado 9 de agosto un importante curso gratuito y certificado de Reanimación CardioPulmonar (RCP).

La iniciativa estuvo dirigida a juventudes y contó con la participación de los  instructores especializados Víctor Contreras Muñoz, de la Academia Nacional de Bomberos, y Diego Manqui Solis, Operador de Rescate de la Segunda Compañía de Bomberos de Coyhaique.

 

El curso enmarcado en el Mes de las Juventudes se desarrolló durante todo el día en  dependencias de la Dirección Regional del INJUV en Aysén, donde las y los asistentes adquirieron multiples conocimientos esenciales en temas de seguridad y primeros auxilios, con el objetivo de prepararlos para actuar ante emergencias.

 

“En un territorio como el nuestro, donde la dispersión geográfica y las condiciones climáticas dificultan el acceso rápido a servicios de salud, capacitar a las juventudes en primeros auxilios y RCP es fundamental para salvar vidas. Estas herramientas prácticas no solo preparan para emergencias, sino que también fortalecen la seguridad y la confianza de las juventudes, quienes pueden marcar una verdadera diferencia en la vida cotidiana de sus familias y comunidades. Estamos comprometidos en seguir impulsando estas instancias que empoderan a las juventudes a ser protagonistas activos del cuidado y bienestar regional”, señaló el director regional de INJUV Aysén, Camilo Triviño Urtubia.

 

El Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos, Cristóbal Barceló Veas, expresó su gratitud por la iniciativa y destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre bomberos y la comunidad. “Creemos que el trabajo de bomberos con la comunidad debe ser cercano y formativo. Capacitar a toda la comunidad en temas tan cruciales como la reanimación cardiopulmonar es fundamental, creo que INJUV esta realizando un trabajo muy potente en ese sentido, esperamos que este tipo de actividades se repitan en el futuro, porque cualquier persona puede salvar una vida si sabe cómo hacerlo,” indicó.

 

Las juventudes que participaron valoraron la experiencia. Millaray Cheuque Foitzick comentó que “fue una gran oportunidad para aprender, el conocimiento adquirido es muy importante. Fue una hermosa oportunidad, es súper necesario que estas iniciativas continúen en la región, porque podemos ayudar y salvar vidas,” afirmó.

 

Por su parte, Jean Pool Miranda Mansilla destacó que “la posibilidad de aprender técnicas de reanimación de forma gratuitaes de gran importancia. Hace un tiempo estaba buscando y cotizando cursos, y que sean gratuitos hace que más personas puedan acceder. Ojalá se sigan realizando este tipo de actividades, ya que podrían salvar la vida de un amigo o un familiar,” expresó.

Esta actividad refleja el compromiso del INJUV y Bomberos de Chile de promover la formación en primeros auxilios y contribuir a fortalecer la seguridad en la comunidad juvenil de Aysén.

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/enlace/corto/mqol