- El llamado es a todos los padres y madres para que sean responsables al momento de comprar juguetes para sus niños, sobre todo lo que dice relación con el etiquetado, advertencias e instrucciones en su uso.
En el marco del Día del Niño y la Niña, la Seremi de Salud junto al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), se encuentran reforzando las acciones de fiscalización hacia aquellos locales que comercializan juguetes con el objeto de inspeccionar principalmente la presencia de un etiquetado en español, con las características del artículo, su procedencia y la categorización de edad para su uso.
Así lo dio a conocer el funcionario del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Miguel Oyarzo Altamirano, quien entregó más antecedentes al respecto. “Es importante recordar que todos estos productos deben cumplir con ciertas características o condiciones para resguardar que sean productos seguros para la manipulación de los niños y niñas, como el rotulado en español con información mínima del origen o el proveedor de este producto, que indique evidentemente cuáles son las instrucciones, si es que esta diseñado para entregar a niños menores de 3 años, porque seguramente tienen partes pequeñas que podrían generar algún accidente o riesgo de asfixia en el caso de llevarlos a la boca, por nombrar algunas”.
Por su parte, la directora regional de SERNAC, Sandra Espinoza Tordecilla, recalcó en la importancia de adquirir estos productos en el comercio formal. “La principal recomendación que hacemos desde el SERNAC en estas fechas es que las personas compren en el comercio establecido, solo de esa forma pueden hacer ejercicio de sus derechos, como por ejemplo la garantía legal, que es aquella que le da la posibilidad en caso de que el producto presenta alguna falla, de poder exigir la devolución del dinero, la reparación gratuita o el cambio del producto por otro nuevo. También es importante la recomendación de revisar el etiquetado para que puedan advertir los riesgos que puedan tener estos productos para la salud y la seguridad de los niños y niñas”.
RECOMENDACIONES
El Reglamento sobre SEGURIDAD DE LOS JUGUETES define como juguete todo aquel producto concebido y fabricado de manera evidente para ser usado por menores de 14 años con fines de juego o entretención.
Los juguetes deberán ser resistentes y no romperse o deformarse de manera peligrosa y que reduzcan al mínimo los riesgos por partes móviles y salientes. Los accesorios y componentes desmontables para menores de tres años deben tener el tamaño suficiente para que no sean tragados o inhalados y, ninguno, así como sus envases o embalajes, debería presentar riesgo de estrangulación, cortes o asfixia.
Inflamabilidad: ropas, disfraces y accesorios, carpas, casas de juguete y peluches deben ser no inflamables y, si arden, que lo hagan lentamente y se apaguen con facilidad, lo mismo que los juegos de química, plásticos o cerámicos. Y los que generan calor ojalá que no quemen, así como los gases o líquidos que tengan dentro. De igual modo, los componentes mismos de los juguetes no tienen que significar peligros y, si los tienen, que sea en cantidades mínimas. Los que funcionan con electricidad deben hacerlo con una tensión máxima de 24 voltios.
Propiedades Químicas: Los juguetes no deberán contener sustancias o preparados peligrosos en cantidades que puedan perjudicar la salud de los niños que los utilicen. Para el caso del Tolueno, sólo se permitirá éste como impureza residual en una concentración que no supere las 170 ppm.
Las etiquetas: Cada juguete deberá llevar una etiqueta con letras bien visibles, en castellano, con el nombre genérico del producto, nombre o razón social y domicilio del fabricante o importador, país de origen, edad recomendada para su uso y, cuando corresponda, la advertencia de que debe “Usarse bajo la supervisión de un adulto”, así como los peligrosos para menores de tres años, deben llevar la frase “No apropiado para menores de 3 años”. Además, si estos últimos tienen partes pequeñas desmontables o desprendibles, que quede bien advertido con la frase “Contiene partes pequeñas”.