En el marco del acuerdo entre el Gobierno Regional de Aysén y el CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, se lanzó la licitación que busca comenzar el diseño del sistema de saneamiento básico de Islas Huichas en la Región de Aysén.
Coyhaique.- En un importante paso para mejorar la calidad de los vecinos de Islas Huichas, compuesta por las comunidades Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa, se dio inicio oficial al proceso de licitación internacional para el diseño de soluciones sanitarias en la localidad insular de la comuna de Aysén.
La iniciativa cuenta con el respaldo técnico y financiero del CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, conocido también como la Corporación Andina de Fomento, entidad que dispondrá de un monto de 350 mil dólares para la ejecución de esta consultoría especializada.
El anuncio fue realizado por Omar Muñoz, jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Aysén, quien destacó el carácter colaborativo del proyecto y su relevancia para el bienestar de la comunidad.
“Queremos contarle a la comunidad que, en virtud de un convenio de colaboración que tenemos con la Corporación Andina de Fomento CAF, hoy se ha dado inicio a la licitación para una consultoría de diseño para soluciones sanitarias de Isla Huichas, por un presupuesto financiado por la CAF de 350.000 mil dólares, y cuya licitación la realiza directamente la CAF”, señaló el jefe DIPLADE.
Según detalló, este diseño busca definir una solución integral y definitiva para el tratamiento de aguas servidas en Islas Huichas, una necesidad largamente anhelada por la comunidad. La consultoría forma parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Aysén, la CAF y el Ministerio de Obras Públicas, y se enmarca dentro de los esfuerzos por avanzar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible en los territorios aislados de la región.
La propuesta deberá contemplar un sistema que permita la recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales generadas por las comunidades, mejorando las condiciones sanitarias, protegiendo el medio ambiente y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. El servicio incluirá todas las tareas que requieren ejecutarse: el desarrollo del cronograma de ejecución acorde con lo previsto, y los recursos físicos y financieros necesarios para cumplir esas tareas.
La convocatoria está dirigida a firmas o consorcios especializados en saneamiento básico, y permanecerá abierta hasta el 22 de agosto de 2025, de acuerdo con las bases publicadas por la CAF. Los detalles y requisitos para postular están disponibles en su sitio oficial.
Este proyecto representa una señal concreta de descentralización, colocando en el centro a comunidades que históricamente han debido enfrentar condiciones de desigualdad en el acceso a servicios sanitarios básicos. La licitación, hoy en marcha, marca el primer paso para convertir una demanda postergada en una solución real para los habitantes de Islas Huichas.