Juégatela por la Innovación conecta a 15 instituciones de salud con soluciones tecnológicas de alto impacto

El programa seleccionó 16 proyectos que iniciarán pilotos para resolver desafíos críticos del sistema de salud chileno. Las propuestas se exhibirán en un Demoday transmitido por streaming el 24 de julio.

La segunda versión del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud” logró generar match entre 15 instituciones de salud que presentaron sus desafíos y 16 empresas que pondrán a disposición sus tecnologías para dar solución a estos retos del sistema sanitario.

Se trata de una de las fases más importantes de la iniciativa —impulsada por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) en conjunto con Pro Salud Chile, y con el apoyo de Corfo y el Ministerio de Salud—, y que en esta edición convocó a 126 empresas, startups y emprendedores de todo el país, que postularon para dar solución a los problemas reales levantados, en una primera etapa, por entidades prestadoras de salud.

Durante la etapa de admisibilidad y preselección, se evaluó la pertinencia de cada propuesta en función de su capacidad de responder efectivamente a los desafíos definidos por los prestadores de salud. Según explicó Alejandra García, Subdirectora de Innovación de CENS y líder del programa, “las instituciones de salud que presentaron los retos fueron las encargadas de determinar, mediante una rúbrica establecida en las bases del programa, con cuáles empresas deseaban reunirse”.

Los match generados en esta segunda versión del programa vincularon a diversas instituciones del sistema de salud chileno con soluciones tecnológicas innovadoras. Así, Teletón trabajará con ITiSB UNAB; el Instituto Nacional del Cáncer (INCANCER) con GesNova Salud; el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río con Raylex; la Corporación Municipal de Pudahuel con Nearway; y el Hospital del Salvador, en su unidad de urgencias, con Medical Sapiens. El Hospital de Quilpué avanzará con dos propuestas complementarias: Autonomus Dev y Grupo Bios. Por su parte, el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio trabajará con Yo Me Controlo; el Centro Kintun con Club de Personas Grandes; y el CESFAM Juan Pablo II de Padre Hurtado con CERO Ai. La Dirección de Salud de Paine se asociará con Yo Me Controlo N; el Hospital Eduardo Pereira con Lahuen Health; y el Hospital del Salvador, en su componente de contrarreferencia, con Accuhealth. También se concretaron alianzas entre el Hospital Dra. Paula Godoy de Arica y Keiron; el Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOC) con Nearway; el Hospital Dra. Eloísa Díaz con CERO Ai; y el CRS Hospital Provincia Cordillera con Rayen.

“Estamos muy contentos de impulsar este programa que conecta las necesidades reales de los centros de salud con soluciones efectivas creadas por empresas, startups y emprendedores, para enfrentar desafíos clave para Chile, como el envejecimiento acelerado de la población, mejorar la experiencia del paciente, elevar la productividad hospitalaria, reducir costos en salud y potenciar innovaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Ahora, que hemos acercado la oferta con la demanda, debemos asegurar que estas soluciones innovadoras lleguen efectivamente al mercado. Una excelente vía, por ejemplo, es la Compra Pública para la Innovación”, afirmó Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo.

Los proyectos seleccionados avanzarán a la fase de implementación de pilotos, lo que permitirá poner a prueba sus soluciones en entornos reales, con el acompañamiento técnico del programa. “Esperamos que esta etapa no solo sirva a las instituciones involucradas, sino que también motive a otras a ver que es posible innovar de manera estructurada y sistemática en salud pública”, manifestó Alejandra García.

DEMODAY: DESAFÍOS Y SOLUCIONES

En esta versión del programa, las instituciones prestadoras de salud seleccionadas representan una muestra diversa del sistema sanitario chileno, incluyendo hospitales de alta complejidad, centros de atención primaria, organizaciones con enfoques especializados como la rehabilitación o el tratamiento oncológico, y servicios de salud regionales, entre las que destacan: el Hospital Regional de Arica, el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso y el Hospital de Quilpué.

Por su parte, las empresas y startups seleccionadas se destacan por su enfoque en la innovación tecnológica aplicada al sector salud, abordando desafíos como la atención oportuna, la gestión de datos clínicos, el acompañamiento de pacientes crónicos y el fortalecimiento de la salud digital en distintos niveles del sistema.

“Como Pro Salud Chile estamos muy felices de que, una vez más, en esta segunda versión del Juégatela por la Innovación, se generaron alianzas muy potentes entre prestadores de salud y empresas y startups para abordar con soluciones innovadoras los desafíos levantados, cuyos pilotajes, que se iniciaran después del DemoDay, permitirán mover la frontera de lo posible en salud, especialmente en la salud pública, con un impacto potencial muy significativo y que va mucho más allá de las organizaciones participantes, para beneficio de miles y miles de chilenos. A las duplas seleccionadas les deseamos el mayor de los éxitos en la etapa que viene”, comentó Jean-Jacques Duhart, vicepresidente ejecutivo de Pro Salud Chile

La ruta del “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud” considera cuatro etapas fundamentales: formación de capacidades de innovación en las instituciones participantes; un proceso de matchmaking entre los desafíos y las soluciones presentadas, en la que actualmente se encuentra el programa; implementación de pilotos controlados para probar la viabilidad de las tecnologías seleccionadas; y, finalmente, la medición de resultados y entrega del Sello de Innovación Institucional.

En este contexto, el próximo 24 de julio se realizará el evento “Conectados por la Salud II: Demoday”, durante el cual se presentarán las soluciones tecnológicas seleccionadas para pilotaje. Esta actividad se transmitirá en vivo de forma abierta por streaming.  Para participar, las inscripciones son  AQUÍ.

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/futo