Delegado Presidencial Provincial realizo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID)

Durante este miércoles, se desarrolló el COGRID en la Delegación Presidencial Provincial de Aysén, dirigido por el Delegado, Rodrigo Moreno Rivera.

En la reunión estuvieron presentes el Director del Hospital,  Bomberos, Senapred, Carabineros,  PDI, Vialidad, Edelaysen, Cesfam, Regimiento,  SAG, Municipalidad Aysén, Municipalidad Cisnes, Armada, Conaf, Serviu y Aguas Patagonia.

La instancia fue desarrollada con la finalidad de tomar acuerdos y agilizar información durante la emergencia con las instituciones antes mencionadas.

“El día miércoles 16 tomamos la decisión de convocar a un COGRID provincial debido a que hubo un cambio desde Senapred de alerta y alarma, lo que nos llamó obviamente a tener que reunir <a los servicios que se covocan en estas situaciones, para estar preparados y así trabajar para cualquier eventualidad de hoy, tuvimos un COGRID regional el día martes, y como hubo este cambio, citamos a este. Fue un COGRID informativo, generalmente las instituciones siempre están trabajando, ellos ya estaban al tanto de la situación, por lo tanto es para ponernos de acuerdo, y así todo resulte de manera más expedita y rápida. La municipalidad nos comunicó que está trabajando desde a madruga junto a Serviu y además vialidad ya estaba monitoreando y trabajando de la mano de Sernageomin donde en la semana hubo remoción de tierra de acuerdo al frente anterior”, declaro el Delegado Presidencial Provincial de Aysén, Rodrigo Moreno Rivera.

El Encargado Provincial de Senapred, Patricio Antiman, señaló que, “Durante la jornada de este miércoles 16 se convocó un Cogrid Provincial, donde se invitó a las instituciones permanente de esta instancia y se sumó a los servicios básicos de agua potable y electricidad, además de los representantes de las comunas de Aysén y de Cisnes, ya que han sido afectadas, principalmente Aysén, quienes de la semana pasada están trabajando coordinadamente con bomberos, el llamado por parte del delegado es a tomar medidas de precaución, mantener la activación principalmente de los mecanismos sectoriales, esto requiere bastante movimiento de Obras Públicas, Vialidad, Dirección general de aguas y Obras Hidráulicas. Hay que mantener los monitoreos, pues esta alerta permanece por hoy jueves y debería ir declinando durante este viernes por la tarde”.

 

The short URL of the present article is: https://www.canalsurpatagonia.cl/zyu8