El proyecto fue anunciado en enero por el presidente Gabriel Boric, pero se planteó inicialmente en 2016, durante el segundo Gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet.
(EFE/CNN Chile)— El Estado de Chile y la multinacional estadounidense Google firmaron este miércoles un contrato para construir el primer cable submarino de fibra óptica en cruzar el Pacífico Sur y en conectar Suramérica con Asia y Oceanía.
El llamado Cable Humboldt, que unirá la ciudad costera de Valparaíso (Chile) y Sídney (Australia), tendrá una longitud aproximada de 14.800 kilómetros, una vida útil de 25 años y una capacidad de 144 terabytes por segundo.
El proyecto busca consolidar a Chile como un hub digital en la región y convertirlo en la puerta digital directa de Latinoamérica con Asia y Oceanía.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó en una conferencia previa a la firma del contrato que Chile se conecta en la actualidad a través de cables submarinos que van de la costa Pacífica hacia el norte y que este proyecto le dará “mayor resiliencia” y “fortalecerá su soberanía digital”.
Muñoz recordó que Chile, que tiene uno de los internet más rápidos de la región, es un país permanentemente expuesto a fenómenos naturales como terremotos y deslizamientos submarinos y que es “oportuno buscar nuevas rutas” para conectarse con el mundo.