Instituto de Deportes regional adquiere Tatami de judo de alta competencia

  • La nueva superficie deportiva, será utilizada en competencias y entrenamientos, por los deportistas de judo infantil y juvenil Promesas Chile, así como en los próximos Juegos de la Araucanía.

Un tatami para competencias bajo los más altos estándares de calidad, fue adquirido por el Instituto Nacional de Deportes Aysén (IND) a través del programa de Fortalecimiento del Deporte Rendimiento Convencional y Paralímpico, subcomponente Entrenamientos Promesas Chile; la inversión por $22 millones permitirá potenciar los entrenamientos y organizar campeonatos de nivel regional y nacional y obtener un mayor roce competitivo.

La implementación deportiva fue entregada por la Seremi del Deporte, junto al Director Regional (s) del IND Javier Medina, en el marco de los entrenamientos de la disciplina de judo en el Centro de Entrenamiento Regional de Coyhaique.

Así lo destacó, la Seremi del Deporte, María Eugenia Durán, quien señaló: » «Estamos celebrando una gran noticia y es la llegada del nuevo tatami oficial de judo, el cual fue adquirido gracias al trabajo que han realizado las y los funcionarios de IND a través del programa Promesas Chile, programa que impulsa el deporte competitivo y de alto rendimiento, siendo una de sus disciplinas el judo, la cual nos ha traído muchos logros y medallas. Como gobierno del Presidente Boric, seguimos comprometidos en avanzar para fortalecer las condiciones materiales e inmateriales en el desarrollo del deporte en la región de Aysén, prueba de ello es esta inversión, que va a poder acoger sus primera competencia internacional en los Juegos de la Araucanía, además es el mismo modelo que  se utilizará en los Juegos Olímpicos de París 2024, eso significa que como Ministerio del Deporte y como IND estamos otorgando a nuestra región de Aysén lo mejor de lo mejor en equipamiento de gran estándar, así que eso para nosotros, la verdad que nos llena de orgullo y de alegría, pues paso a paso nos seguimos preparando para recibir los Juegos Binacionales de la Araucanía Aysén 2024».

Asimismo, el Sensei Reynaldo Figueroa, técnico Promesas Chile Judo precisó: «Este tatami es olímpico, o sea, podemos competir a nivel mundial y yo siempre recalco que tenemos un gimnasio de primera categoría, tenemos de todo, entonces las medallas fluyen. El año pasado fuimos premiados como uno de los mejores equipos del país, y para los Juegos de la Araucanía tenemos un equipo que estamos preparando y creo que vamos a dar varias sorpresas porque prometemos medallas de todas maneras, de hecho, nunca hemos llegado de los Juegos sin medallas, siempre llegamos dos o tres medallas, pero este año sí queremos ganar los Juegos, entonces vamos a trabajar en eso, postulamos un proyecto, yo creo que de aquí varios jóvenes van a tener que viajar a Brasil a prepararse para llegar al evento de la mejor forma posible y salir dentro de los primeros lugares, así que muchas gracias,  nosotros vamos a saber cuidar este tatami, como judocas sabemos cuidar esta implementación».

Por su parte, Yinali González, Coordinadora Regional Promesas Chile y Dpto. Alto Rendimiento y Competitivo afirmó: «Este tatami que tenemos es olímpico, el cual logramos comprarlo con una gestión de hace dos años, pensando en los Juegos Araucanía y los deportistas de judo, que han tenido logros para nuestra región y que han salido a competencias internacionales, pensando en brindarles los mejores materiales como región, como institución, sabiendo que estamos tan alejados muchas veces de donde se hacen las inversiones concretas o más rápidas, que es la metropolitana, pero nosotros apostamos por tener la mejor implementación para los deportistas».

En el mismo sentido, Francisco Matthies, Metodólogo regional del programa Promesas Chile agregó «El aporte técnico, metodológico que tiene esta implementación nueva impulsa totalmente los entrenamientos y también las competencias, este tatami es el mismo que se utilizará en los Juegos Olímpicos de París 2024, y va a potenciar totalmente la preparación de los deportistas para los Juegos de la Araucanía y  desde hoy  nuestros deportistas ya están haciendo uso de la implementación, bastante meses antes de la competencia, entonces, la verdad que es un aporte técnico bastante significativo».

Características del Tatami

El nuevo tatami cuenta con un ensamblaje por debajo de cada una de las planchas para que no se deslice ni se abra, evitando de esta forma posibles lesiones dedos o de tobillos y además cuenta con una muy buena amortiguación.

En total son 98 unidades, 50 piezas de Tatami color amarillo y 48 piezas de Tatami color rojo, fabricado en espuma de polietileno reticulado de alta calidad bajo las necesidades y normas de Federación Internacional de Judo (IJF), superficie de PVC., no necesita marco, es 70% más ligero que el material tradicional, su superficie es lavable, impermeable, antimicótico, antibacteriano e hipo alergénico, con una densidad  de 70kg/m3.m con certificación internacional (IJF) para alta competencia, campeonatos mundiales, olimpiadas, torneos internacionales y nacionales y con una medida de: 2000x1000x50mm.